Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061911)
Resolución de 15 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Cambio de uso forestal a cultivos agrícolas", cuya promotora es D.ª M.ª Carmen Orellana Montes, en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA22/1251.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
32071
Martes 23 de mayo de 2023
Relación de Organismos y Entidades Consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (DG de Política
Forestal)
X
DG de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (DG de Política Forestal)
X
Ayuntamiento de Oliva de Mérida
X
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas (DG de
Sostenibilidad)
X
AMUS
-
Ecologistas Extremadura
-
Fundación naturaleza y hombre
-
Ecologistas en Acción
-
Adenex
-
SEO-Bird/Life
-
Greenpeace
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes y alegaciones recibidos:
1. C
on fecha 11 de noviembre de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural establece, como medida preventiva y con carácter previo a la ejecución de las obras, incluir en el proyecto de ejecución definitivo el informe con las medidas determinadas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
elaboradas a partir de los resultados de una prospección arqueológica intensiva que
será llevada a cabo sobre el área de explotación. Concluye informando favorablemente
de cara a futuras tramitaciones del proyecto, condicionado al estricto cumplimiento de
las medidas indicadas en el informe.
2. C
on fecha 16 de noviembre de 2022, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios
de la Dirección General de Política Forestal, emite informe en el que se indica que consultado el Registro de Áreas Incendiadas del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales y la base de datos de la Estadística General de Incendios Forestales,
no se detectan incendios en la zona objeto del proyecto.
32071
Martes 23 de mayo de 2023
Relación de Organismos y Entidades Consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (DG de Política
Forestal)
X
DG de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (DG de Política Forestal)
X
Ayuntamiento de Oliva de Mérida
X
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas (DG de
Sostenibilidad)
X
AMUS
-
Ecologistas Extremadura
-
Fundación naturaleza y hombre
-
Ecologistas en Acción
-
Adenex
-
SEO-Bird/Life
-
Greenpeace
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes y alegaciones recibidos:
1. C
on fecha 11 de noviembre de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural establece, como medida preventiva y con carácter previo a la ejecución de las obras, incluir en el proyecto de ejecución definitivo el informe con las medidas determinadas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
elaboradas a partir de los resultados de una prospección arqueológica intensiva que
será llevada a cabo sobre el área de explotación. Concluye informando favorablemente
de cara a futuras tramitaciones del proyecto, condicionado al estricto cumplimiento de
las medidas indicadas en el informe.
2. C
on fecha 16 de noviembre de 2022, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios
de la Dirección General de Política Forestal, emite informe en el que se indica que consultado el Registro de Áreas Incendiadas del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales y la base de datos de la Estadística General de Incendios Forestales,
no se detectan incendios en la zona objeto del proyecto.