Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061911)
Resolución de 15 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Cambio de uso forestal a cultivos agrícolas", cuya promotora es D.ª M.ª Carmen Orellana Montes, en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA22/1251.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023
32068
incrementar la producción de la explotación, cambiando el cultivo de cereales de secano a
olivar superintensivo de secano, aumentando con ello la rentabilidad de su explotación.
Se realizará la transformación de una tierra arable de secano con árboles dispersos (encinas fundamentalmente), a un olivar superintensivo en secano, con una superficie afectada
de 41,08 ha. Dicha superficie, está ubicada en el polígono 28 parcela 4 (recinto 10), del
término municipal de Oliva de Mérida.
La finca está situada a 14,30 km del casco urbano de Oliva de Mérida, y se accede a ella a
través de varios caminos de dicho término municipal. Se ubica entre la Sierra de la Trancha
y las Utreras y la Sierra del Perdigón.
La zona a transformar limita al oeste con el arroyo de las Víboras y al este con un arroyo
innominado afluente del arroyo Risquillo, vertientes ambos del arroyo San Juan, que desemboca en el embalse de Alange. En cuanto a las pendientes de la superficie solicitada, se
comprueba que se sitúa en una zona mas o menos llana, con pendientes inferiores al 10 %.
Martes 23 de mayo de 2023
32068
incrementar la producción de la explotación, cambiando el cultivo de cereales de secano a
olivar superintensivo de secano, aumentando con ello la rentabilidad de su explotación.
Se realizará la transformación de una tierra arable de secano con árboles dispersos (encinas fundamentalmente), a un olivar superintensivo en secano, con una superficie afectada
de 41,08 ha. Dicha superficie, está ubicada en el polígono 28 parcela 4 (recinto 10), del
término municipal de Oliva de Mérida.
La finca está situada a 14,30 km del casco urbano de Oliva de Mérida, y se accede a ella a
través de varios caminos de dicho término municipal. Se ubica entre la Sierra de la Trancha
y las Utreras y la Sierra del Perdigón.
La zona a transformar limita al oeste con el arroyo de las Víboras y al este con un arroyo
innominado afluente del arroyo Risquillo, vertientes ambos del arroyo San Juan, que desemboca en el embalse de Alange. En cuanto a las pendientes de la superficie solicitada, se
comprueba que se sitúa en una zona mas o menos llana, con pendientes inferiores al 10 %.