Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061891)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Generación de nuevas masas resilientes en superficies afectadas por incendios forestales en el monte Piornal", en el término municipal de Piornal (Cáceres). Expte.: IA21/0790.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023

32024

del proyecto la mayor parte de fuentes, manantiales y abrevaderos, así como los
pastos húmedos más próximos, donde podrían existir pequeñas representaciones
de este hábitat propio de lagunas colmatadas de alta montaña y zonas permanentemente encharcadas.


— Hábitat de interés comunitario “Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga
- Piornales” (Cód. UE: 4090). Se trata de un HIC designado como elemento clave
dentro del área protegida. La posible afección sobre este tipo de matorrales de
alta montaña no se considera significativa, puesto que este tipo de formaciones
tienen sus mejores representaciones en cotas más altas. No obstante, según el
análisis teórico de las coberturas y su representación, se verían afectadas 1,76 ha
de las 528,52 ha totales inventariadas en el ZEC, lo que constituye un escaso 0,33
% de las hectáreas totales incluidas en el ZEC. No obstante, tal como se menciona
en el proyecto, en caso de que se localizaran rodales de Cytisus oromediterraneus
o erizones (Echinospartum), se delimitaría la zona y quedaría excluida de cualquier actuación. Tampoco se realizarán quemas de restos vegetales procedentes
de desbroces.



— Hábitat de interés comunitario “Brezales secos europeos” (Cód. UE: 4030). Las
manchas de HIC inventariado de brezales que se ven afectadas por el proyecto,
presentan coberturas variables y se presentan mezclados con otras especies de
matorrales seriales de media montaña, aunque la afección en conjunto no es significativa, pues se trata de matorrales comunes muy favorecidos en las últimas
décadas por la acción de fuego (como los recurrentes incendios forestales acecidos en la zona en los últimos años), por el abandono de actividades tradicionales
(matorralización general) y la disminución de la cabaña ganadera extensiva en
estas sierras.



— Hábitat de interés comunitario “Piornales” (Cód. UE: 5120). En relación con estos
piornales, el porcentaje de afección teórico es tan sólo del 0,73 % de la superficie
total inventariada para el ZEC Sierra de Gredos. Estos piornales forman el matorral potencial por encima del límite del bosque en las montañas silíceas, aunque
a menudo entran en el sotobosque y en las orlas de los últimos pisos forestales.
Suelen contener Cytisus oromediterraneus que se mezcla con erizones (Echinospartum), Adenocarpus o Genista, formando transiciones entre este tipo de hábitat
y el 4090. Por ello, y al igual que en lo dispuesto para el HIC 4090, en caso de
que se localizaran rodales de este hábitat, se delimitarían algunas de las mejores
zonas o rodales y quedarían excluidas de cualquier actuación.



— Hábitat de interés comunitario “Roquedos silíceos con vegetación pionera” (Cód.
UE: 8230). Estas comunidades vegetales se desarrollan sobre roca aflorante o