Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061891)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Generación de nuevas masas resilientes en superficies afectadas por incendios forestales en el monte Piornal", en el término municipal de Piornal (Cáceres). Expte.: IA21/0790.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023
32009
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en
los informes recibidos:
1. C
on fecha 20 de diciembre de 2021, el Servicio de Infraestructuras en el Medio Rural de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural emite informe en el que
indica que, atendiendo al Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias del término
municipal de Piornal, aprobado mediante Decreto 89/2000 (DOE de 25/04/00), el
proyecto no afecta al dominio de vías pecuarias.
2. C
on fecha 5 de enero de 2022, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios
Forestales perteneciente a la Dirección General de Política Forestal emite informe en
el que, tras enumerar los instrumentos de prevención vigentes y/o aplicables en la
zona objeto del proyecto, comprobar la existencia de áreas incendiadas en el ámbito territorial objeto del proyecto y realizar un análisis técnico del proyecto desde
el punto de vista del riesgo de aparición de incendios forestales como consecuencia
del proyecto y la existencia de instrumentos de prevención de incendios en la zona
de actuación, concluye informando favorablemente, en lo referente a la prevención
de incendios forestales, el proyecto de referencia, siempre que se lleven a cabo una
serie de medidas incluidas en el propio informe.
3. C
on fecha 13 de enero de 2022, la Confederación Hidrográfica del Tajo remite informe emitido desde la Comisaría de Aguas, en el que, tras indicar la existencia de
diversas zonas protegidas en el ámbito de actuación del proyecto y recogidas en la
planificación hidrológica; así como diversos cauces dentro del monte Piornal, establece una serie de medidas y recomendaciones para la adecuada protección del dominio público hidráulico y sus zonas de servidumbre y/o policía, como consecuencia
de los tratamientos sobre la vegetación, los cerramientos a instalar, así como los
movimientos de tierra a ejecutar en el proyecto.
4. C
on fecha 13 de enero de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe favorable, siempre que se cumplan las especificaciones
técnicas del informe emitido por parte de la jefatura de sección de arqueología, el
cual se adjunta. En el citado informe se proponen una serie de medidas correctoras
de cara a la protección del patrimonio arqueológico que pudiera verse afectado por
la ejecución del proyecto.
5. C
on fecha 17 de marzo de 2022, el Ayuntamiento de Piornal remite documentación
acreditativa de haber promovido la participación real y efectiva de las personas interesadas y de los vecinos inmediatos al emplazamiento del proyecto, mediante
sendos anuncios publicados en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres, comuni-
Martes 23 de mayo de 2023
32009
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en
los informes recibidos:
1. C
on fecha 20 de diciembre de 2021, el Servicio de Infraestructuras en el Medio Rural de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural emite informe en el que
indica que, atendiendo al Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias del término
municipal de Piornal, aprobado mediante Decreto 89/2000 (DOE de 25/04/00), el
proyecto no afecta al dominio de vías pecuarias.
2. C
on fecha 5 de enero de 2022, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios
Forestales perteneciente a la Dirección General de Política Forestal emite informe en
el que, tras enumerar los instrumentos de prevención vigentes y/o aplicables en la
zona objeto del proyecto, comprobar la existencia de áreas incendiadas en el ámbito territorial objeto del proyecto y realizar un análisis técnico del proyecto desde
el punto de vista del riesgo de aparición de incendios forestales como consecuencia
del proyecto y la existencia de instrumentos de prevención de incendios en la zona
de actuación, concluye informando favorablemente, en lo referente a la prevención
de incendios forestales, el proyecto de referencia, siempre que se lleven a cabo una
serie de medidas incluidas en el propio informe.
3. C
on fecha 13 de enero de 2022, la Confederación Hidrográfica del Tajo remite informe emitido desde la Comisaría de Aguas, en el que, tras indicar la existencia de
diversas zonas protegidas en el ámbito de actuación del proyecto y recogidas en la
planificación hidrológica; así como diversos cauces dentro del monte Piornal, establece una serie de medidas y recomendaciones para la adecuada protección del dominio público hidráulico y sus zonas de servidumbre y/o policía, como consecuencia
de los tratamientos sobre la vegetación, los cerramientos a instalar, así como los
movimientos de tierra a ejecutar en el proyecto.
4. C
on fecha 13 de enero de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe favorable, siempre que se cumplan las especificaciones
técnicas del informe emitido por parte de la jefatura de sección de arqueología, el
cual se adjunta. En el citado informe se proponen una serie de medidas correctoras
de cara a la protección del patrimonio arqueológico que pudiera verse afectado por
la ejecución del proyecto.
5. C
on fecha 17 de marzo de 2022, el Ayuntamiento de Piornal remite documentación
acreditativa de haber promovido la participación real y efectiva de las personas interesadas y de los vecinos inmediatos al emplazamiento del proyecto, mediante
sendos anuncios publicados en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres, comuni-