Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sequías. Medidas Excepcionales. (2023DE0003)
Decreto-ley 3/2023, de 17 de mayo, por el que se regulan ayudas temporales excepcionales a titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 96
31534
Lunes 22 de mayo de 2023
pañola de Meteorología (AEMET), se concluye la existencia de un carácter pluviométrico calificado como muy seco o seco, con porcentajes de precipitaciones muy inferiores a sus medias
mensuales y temperaturas superiores a las medias.
Estas circunstancias inciden sobre el desarrollo normal de los cultivos, no habiéndose podido
completar el ciclo productivo y habiendo afectado fundamentalmente a los cultivos de cereales de invierno, así como a la apicultura dado que la sequía afecta a los recursos vegetales
necesarios para que las abejas puedan desempeñar su función y producir miel y otros productos apícolas.
Entre las medidas de apoyo y ayudas directas al sector agrario recogidas por la norma estatal
se encuentran medidas de apoyo extraordinarias al seguro agrario, ayudas directas en materia agraria, entre las que se encuentran las ayudas directas a sectores ganaderos, así como
las ayudas directas al sector apícola y medidas de apoyo a la financiación del sector agrario.
En concreto, el citado Real Decreto-ley apoya a las explotaciones de ganado bovino, ovino y
caprino por compensación de las pérdidas y el incremento de los costes de producción provocados por la guerra de Ucrania por efecto del aumento del precio de combustibles, piensos y
demás insumos y la escasez de precipitaciones en determinadas zonas del país.
Especial situación de dificultad están soportando las explotaciones ganaderas extensivas de
Extremadura, ya que disminución de la disponibilidad de pastos consecuencia de la sequía aumenta la necesidad de aportación de alimentación externa tanto de forraje como de alimentos
concentrados (piensos), teniendo que recurrir a la suplementación alimenticia de los animales
prácticamente durante todo el año, con unos insumos que, por su escasez, están alcanzando
unos precios elevados y nunca antes vistos. Por lo que la ganadería se está viendo gravemente impactada por la pérdida de pastos e incremento de los costes de los alimentos del
ganado, por lo que, afrontan preocupantes dificultades de tesorería y capacidad para sostener
su actividad a medio plazo.
En este contexto, resulta de extraordinaria y urgente necesidad adoptar medidas que garanticen la resiliencia y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas en
nuestro territorio.
II.
Este Decreto-ley se compone de seis artículos distribuidos a lo largo de seis Capítulos, dedicados respectivamente a las ayudas directas en materia agrícola; ayudas directas en materia
ganadera; ayudas directas al sector apícola bonificación de la tasa por prestación de servicios
facultativos veterinarios correspondiente a las guías ganaderas y declaración y grabación de
censos; seguros agrarios y financiación de préstamos a personas titulares de explotaciones
31534
Lunes 22 de mayo de 2023
pañola de Meteorología (AEMET), se concluye la existencia de un carácter pluviométrico calificado como muy seco o seco, con porcentajes de precipitaciones muy inferiores a sus medias
mensuales y temperaturas superiores a las medias.
Estas circunstancias inciden sobre el desarrollo normal de los cultivos, no habiéndose podido
completar el ciclo productivo y habiendo afectado fundamentalmente a los cultivos de cereales de invierno, así como a la apicultura dado que la sequía afecta a los recursos vegetales
necesarios para que las abejas puedan desempeñar su función y producir miel y otros productos apícolas.
Entre las medidas de apoyo y ayudas directas al sector agrario recogidas por la norma estatal
se encuentran medidas de apoyo extraordinarias al seguro agrario, ayudas directas en materia agraria, entre las que se encuentran las ayudas directas a sectores ganaderos, así como
las ayudas directas al sector apícola y medidas de apoyo a la financiación del sector agrario.
En concreto, el citado Real Decreto-ley apoya a las explotaciones de ganado bovino, ovino y
caprino por compensación de las pérdidas y el incremento de los costes de producción provocados por la guerra de Ucrania por efecto del aumento del precio de combustibles, piensos y
demás insumos y la escasez de precipitaciones en determinadas zonas del país.
Especial situación de dificultad están soportando las explotaciones ganaderas extensivas de
Extremadura, ya que disminución de la disponibilidad de pastos consecuencia de la sequía aumenta la necesidad de aportación de alimentación externa tanto de forraje como de alimentos
concentrados (piensos), teniendo que recurrir a la suplementación alimenticia de los animales
prácticamente durante todo el año, con unos insumos que, por su escasez, están alcanzando
unos precios elevados y nunca antes vistos. Por lo que la ganadería se está viendo gravemente impactada por la pérdida de pastos e incremento de los costes de los alimentos del
ganado, por lo que, afrontan preocupantes dificultades de tesorería y capacidad para sostener
su actividad a medio plazo.
En este contexto, resulta de extraordinaria y urgente necesidad adoptar medidas que garanticen la resiliencia y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas en
nuestro territorio.
II.
Este Decreto-ley se compone de seis artículos distribuidos a lo largo de seis Capítulos, dedicados respectivamente a las ayudas directas en materia agrícola; ayudas directas en materia
ganadera; ayudas directas al sector apícola bonificación de la tasa por prestación de servicios
facultativos veterinarios correspondiente a las guías ganaderas y declaración y grabación de
censos; seguros agrarios y financiación de préstamos a personas titulares de explotaciones