Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Regadíos. Ayudas. (2023061829)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas para la mejora y modernización de las redes principales de riego en las Comunidades de Regantes de Extremadura.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Jueves 18 de mayo de 2023
31314
1º. Indicadores:
En este Anejo se determinará tanto el valor inicial antes del proyecto, como el valor
estimado después de la entrada en funcionamiento del proyecto de los siguientes indicadores:
• Superficie de regadío directamente afectada por la infraestructura de distribución
modernizada (ha).
• Número de explotaciones directamente afectadas por la modernización de la infraestructura de distribución (n.º).
• Detracción real de las masas de agua.
• Pérdidas en el transporte y distribución (Hm3/año).
2º. Ahorro de agua:
Para que las inversiones que contemplen la mejora de una infraestructura de regadío
existente o de alguno de sus elementos sean subvencionables, en la memoria del proyecto se deberá determinar adecuadamente el ahorro potencial de agua derivado de la
mejora, que se situará como mínimo del 10 % en función de los parámetros técnicos de
la infraestructura original y de la proyectada.
El ahorro potencial derivado de la mejora de la infraestructura se estimará:
• En porcentaje (%), como la diferencia entre el porcentaje de pérdidas de la infraestructura antes de la operación, y el porcentaje de pérdidas de la infraestructura después de la operación.
• En volumen al año (Hm3/año) como el producto del ahorro potencial en porcentaje
(%) por el derecho de agua que abastece a la infraestructura, dividido por 100.
En caso de disponer de un sistema adecuado de medición en la infraestructura hidráulica objeto de la operación, se indicará en el proyecto técnico la localización y la tipología
del mismo, así como su carácter individual y/o colectivo.
— Otros Anejos considerados de interés.
B) Planos.
Se incluirán planos con indicaciones georreferenciadas de las actuaciones a realizar, tanto
de conjunto como de detalle, necesarios para que la obra quede adecuadamente definida
Jueves 18 de mayo de 2023
31314
1º. Indicadores:
En este Anejo se determinará tanto el valor inicial antes del proyecto, como el valor
estimado después de la entrada en funcionamiento del proyecto de los siguientes indicadores:
• Superficie de regadío directamente afectada por la infraestructura de distribución
modernizada (ha).
• Número de explotaciones directamente afectadas por la modernización de la infraestructura de distribución (n.º).
• Detracción real de las masas de agua.
• Pérdidas en el transporte y distribución (Hm3/año).
2º. Ahorro de agua:
Para que las inversiones que contemplen la mejora de una infraestructura de regadío
existente o de alguno de sus elementos sean subvencionables, en la memoria del proyecto se deberá determinar adecuadamente el ahorro potencial de agua derivado de la
mejora, que se situará como mínimo del 10 % en función de los parámetros técnicos de
la infraestructura original y de la proyectada.
El ahorro potencial derivado de la mejora de la infraestructura se estimará:
• En porcentaje (%), como la diferencia entre el porcentaje de pérdidas de la infraestructura antes de la operación, y el porcentaje de pérdidas de la infraestructura después de la operación.
• En volumen al año (Hm3/año) como el producto del ahorro potencial en porcentaje
(%) por el derecho de agua que abastece a la infraestructura, dividido por 100.
En caso de disponer de un sistema adecuado de medición en la infraestructura hidráulica objeto de la operación, se indicará en el proyecto técnico la localización y la tipología
del mismo, así como su carácter individual y/o colectivo.
— Otros Anejos considerados de interés.
B) Planos.
Se incluirán planos con indicaciones georreferenciadas de las actuaciones a realizar, tanto
de conjunto como de detalle, necesarios para que la obra quede adecuadamente definida