Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061886)
Resolución de 15 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Administración General del Estado, a través de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Jueves 18 de mayo de 2023

31188

Muestra.
Se estima que la muestra para el diseño del Plan Vital de Inclusión Social pueda alcanzar
a un total de unas 2.000 personas que sean perceptoras de IMV o REG. 1.000 de éstas se
asignarían al grupo de tratamiento y serán las que recibirán las intervenciones de apoyo en
distintas dimensiones o áreas clave para la inclusión que hayan sido determinadas en su plan
por los equipos multidisciplinares. Por otra parte, las otras 1.000 personas actuarían como
grupo de control.
Las 1.000 personas del grupo de tratamiento serán los titulares de las prestaciones mencionadas y constituirán los destinatarios directos de la intervención porque se les elaborará su
propio Plan Vital de Inclusión Social. Esto no es óbice para que, no solo esta persona sino el
conjunto de su unidad familiar, ya sean personas adultas o menores a cargo, vayan a beneficiarse de las acciones emanadas de su plan vital porque la intervención será holística.
El Plan Vital de Inclusión Social se complementará con una oportunidad de empleo real que
se estima pueda alcanzar a unas 368 personas que serán contratadas durante 6 meses por
el SMI. De esta forma, se facilitará el acceso al mercado laboral de un conjunto de personas
usuarias en aras de que rompan los circuitos de dependencia o cronicidad a prestaciones
económicas.
Se trabajará en coordinación con el personal de orientación y prospección del Sexpe para
que esas contrataciones puedan mantenerse en el tiempo y sean sostenibles. En cualquier
caso, si esto no fuera posible, se continuaría trabajando con la persona para la mejora de su
empleabilidad.
Evaluación.
Como se ha mencionado anteriormente, se llevará a cabo una evaluación de impacto mediante la metodología RCT, asignando de forma aleatoria a las personas participantes a dos grupos: tratamiento y control. Las diferencias en los resultados entre uno y otro grupo permitirán
entender el efecto causal de la intervención sobre los indicadores seleccionados y diseñar
futuras políticas e intervenciones efectivas para trabajar en la lucha contra la exclusión social.
Para la evaluación y el seguimiento de la fase de ejecución del “plan de vital de inclusión social
de Extremadura”, se proponen asimismo las siguientes técnicas:
1. A
 nálisis descriptivo de las inserciones, analizando la tasa de inserción global y según
perfiles de las personas usuarias del programa, así como las características y condiciones de las contrataciones.