Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061867)
Resolución de 26 de octubre de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la modificación puntual M-OE-02 SNU/2014 del Plan General Municipal de Badajoz. Expte.: IA15/358.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93
Miércoles 17 de mayo de 2023

30979



• Garcilla cangrejera (Aredea ralloides), catalogada “en peligro de extinción”.



• Morito (Plegadis falcinellus), catalogado “Vulenrable”. Colonia de cría/alimentación.



• Calamón (Porphyrio porphyrio), catalogado “sensible a la alteración de su hábitat”.



• Avetorillo (Ixobrichus minutus), catalogado “sensible a la alteración de su hábitat”.



• Martinete (Nycticorax nycticorax), catalogado “sensible a la alteración de su hábitat”.



• Cigüeñuela (Himantopus himantopus), catalogada “de interés especial”.



• Vencejo común (Apus apus) catalogado “de interés especial”.



• Garcilla bueyera (Bubulcus ibis), catalogada “de interés especial”.



• Garza real (Ardea cinerea), catalogada “de interés especial”. Zona de cría/
alimentación.



• Garceta común (Egretta garzetta), catalogada “de interés especial”.



• Somormujo lavanco (Podiceps cristatus), catalogado de interés especial”.



• Chorlitejo chico (Charadrius dubius), catalogado de interés especial”.



• Censo nacional de Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) ; catalogada “de interés especial”.



• Avión común (Delichon urbica), catalogada “de interés especial”.



• Pechiazul (Luscinia svecica), catalogado “Vulnerable”.



• Espátula (Platalea leucorodia), catalogada “Vulnerable”.



• Elanio azul (Elanus caeruleus), catalogado “Vulnerable”.



• Sisón (Tetrax tetrax), catalogado “En peligro de extinción”.



• Aves esteparias catalogadas “sensible a la alteración de su hábitat”: Avutarda
(Otis tarda), Canastera (Glareola pratincola), Aguilucho cenizo (Circus Pygargus),
Aguilucho pálido (Circus aeruginosus), Alcaraván (Burhinus oedicnemus), cernícalo primilla (Falco naumanni), etc…