Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061867)
Resolución de 26 de octubre de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la modificación puntual M-OE-02 SNU/2014 del Plan General Municipal de Badajoz. Expte.: IA15/358.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93
Miércoles 17 de mayo de 2023
30978
en el reajuste de determinadas condiciones del suelo no urbanizable para posibilitar
mayor flexibilidad de implantación de determinados usos y actividades, se comunica
que:
La actividad solicitada se encuentra incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000:
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA): Azud de Badajoz (ES0000393).
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA): Llanos y Complejo Lagunar de
la Albuera (ES0000398).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Complejo Lagunar de La Albuera
(ES4310003).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Río Gévora Bajo (ES4310059).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Rivera de Los Limonetes – Nogales
(ES4310032).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Laguna Temporal de Tres Arroyos
(ES4310062).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Río Guadiana Internacional (ES4310027).
Red de Espacios Protegidos de Extremadura (REMPEX).
• Árboles Singulares Pinos de Tienza. Decreto 63/2014, de 29 de abril, por el que se
declaran 17 nuevos árboles singulares en Extremadura y se descalifican otros.
• Parque Periurbano de Conservación y Ocio San Isidro. Decreto 272/2015, de 28 de
agosto, por el que se declara el Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Tres
Arroyos”, en el término municipal de Badajoz.
Valores naturales establecidos en Planes de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad:
Área de alimentación y campeo de:
• Avión zapador (Riparia riparia), catalogado “sensible a la alteración de su hábitat”.
• Abejaruco (Merus apiaster), catalogado “de interés especial”: Zona de alimentación.
• Ratonero común (Buteo buteo), catalogado “de interés especial”.
Miércoles 17 de mayo de 2023
30978
en el reajuste de determinadas condiciones del suelo no urbanizable para posibilitar
mayor flexibilidad de implantación de determinados usos y actividades, se comunica
que:
La actividad solicitada se encuentra incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000:
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA): Azud de Badajoz (ES0000393).
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA): Llanos y Complejo Lagunar de
la Albuera (ES0000398).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Complejo Lagunar de La Albuera
(ES4310003).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Río Gévora Bajo (ES4310059).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Rivera de Los Limonetes – Nogales
(ES4310032).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Laguna Temporal de Tres Arroyos
(ES4310062).
• Zona de Especial Conservación (ZEC): Río Guadiana Internacional (ES4310027).
Red de Espacios Protegidos de Extremadura (REMPEX).
• Árboles Singulares Pinos de Tienza. Decreto 63/2014, de 29 de abril, por el que se
declaran 17 nuevos árboles singulares en Extremadura y se descalifican otros.
• Parque Periurbano de Conservación y Ocio San Isidro. Decreto 272/2015, de 28 de
agosto, por el que se declara el Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Tres
Arroyos”, en el término municipal de Badajoz.
Valores naturales establecidos en Planes de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad:
Área de alimentación y campeo de:
• Avión zapador (Riparia riparia), catalogado “sensible a la alteración de su hábitat”.
• Abejaruco (Merus apiaster), catalogado “de interés especial”: Zona de alimentación.
• Ratonero común (Buteo buteo), catalogado “de interés especial”.