Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061860)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes Canal de Orellana, ubicado en los sectores XVI, XXI, XXII, XXIII, XXVI, XXVIII Y XXX de la citada comunidad de regantes, en los términos municipales de Campo Lugar y Miajadas (Cáceres), Don Benito y Santa Amalia (Badajoz)", cuya promotora es la Comunidad de Regantes Canal de Orellana. Expte.: IA22/1089.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93
Miércoles 17 de mayo de 2023
31010
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto objeto del presente documento de evaluación ambiental, tiene por objeto el
diseño y la valoración de las actuaciones necesarias para la mejora y modernización de las
acequias que se detallan a continuación:
Las acequias que nos ocupan presentan pérdidas de agua generalizadas a lo largo de todo
su trazado, tanto en los paños de las acequias, como en las juntas entre estos, en las arquetas y sifones. Estas pérdidas se deben al mal estado de la red de transporte debido al
paso del tiempo, pues hablamos de una infraestructura que data de la década de 1970.
Estas acequias se ejecutaron tanto en hormigón en masa ejecutado “in situ”, como en módulos de hormigón armado prefabricado. Ya sea por fisuras existentes, en las juntas como
por degradación del hormigón, lo que hace necesario y urgente su sustitución por conducciones abiertas o cerradas que permitan un ahorro hídrico.
En este proyecto se realizarán actuaciones lineales en 9 acequias actuándose en un total
de 4.421,16 metros, modernizándose una superficie de riego de 189,09 ha. Siete de las
actuaciones 3.710,96 metros se propone la sustitución de las acequias existentes por
acequias prefabricadas de hormigón y en las otras dos actuaciones se sustituyen acequias
prefabricadas por 710,20 metros de tubería enterrada.
Además, se realizarán dieciocho actuaciones puntuales, cuya localización se detalla en la
siguiente tabla, consistentes en la instalación de caudalímetros para la medición de agua
de riego, nueve de ellos en las acequias en las que se realizan actuaciones lineales y los
otros nueve en acequias que actualmente no cuentan con sistema de medición alguno.
Miércoles 17 de mayo de 2023
31010
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto objeto del presente documento de evaluación ambiental, tiene por objeto el
diseño y la valoración de las actuaciones necesarias para la mejora y modernización de las
acequias que se detallan a continuación:
Las acequias que nos ocupan presentan pérdidas de agua generalizadas a lo largo de todo
su trazado, tanto en los paños de las acequias, como en las juntas entre estos, en las arquetas y sifones. Estas pérdidas se deben al mal estado de la red de transporte debido al
paso del tiempo, pues hablamos de una infraestructura que data de la década de 1970.
Estas acequias se ejecutaron tanto en hormigón en masa ejecutado “in situ”, como en módulos de hormigón armado prefabricado. Ya sea por fisuras existentes, en las juntas como
por degradación del hormigón, lo que hace necesario y urgente su sustitución por conducciones abiertas o cerradas que permitan un ahorro hídrico.
En este proyecto se realizarán actuaciones lineales en 9 acequias actuándose en un total
de 4.421,16 metros, modernizándose una superficie de riego de 189,09 ha. Siete de las
actuaciones 3.710,96 metros se propone la sustitución de las acequias existentes por
acequias prefabricadas de hormigón y en las otras dos actuaciones se sustituyen acequias
prefabricadas por 710,20 metros de tubería enterrada.
Además, se realizarán dieciocho actuaciones puntuales, cuya localización se detalla en la
siguiente tabla, consistentes en la instalación de caudalímetros para la medición de agua
de riego, nueve de ellos en las acequias en las que se realizan actuaciones lineales y los
otros nueve en acequias que actualmente no cuentan con sistema de medición alguno.