Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061860)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes Canal de Orellana, ubicado en los sectores XVI, XXI, XXII, XXIII, XXVI, XXVIII Y XXX de la citada comunidad de regantes, en los términos municipales de Campo Lugar y Miajadas (Cáceres), Don Benito y Santa Amalia (Badajoz)", cuya promotora es la Comunidad de Regantes Canal de Orellana. Expte.: IA22/1089.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93
Miércoles 17 de mayo de 2023

31019

Hidrográficamente, algunas de las actuaciones objeto de este informe se ubicarían en
zona de policía de cauces que constituyen el DPH del Estado. Algunos de estos cauces
se encuentran integrados en la red de conducciones de la Zona Regable de Orellana. No
obstante, las actuaciones propuestas se ubicarían fuera de los terrenos cubiertos por
las avenidas extraordinarias de 500 años de periodo de retorno, es decir, fuera de zona
inundable.
En cuanto a las masas de agua subterráneas, parte de las actuaciones se ubican sobre
las MASb de Vegas Altas.


3.2.2. Alternativas del proyecto.

El documento ambiental, dada la naturaleza de la problemática existente, considera
viables las siguientes alternativas:


Alternativa 0: no actuación.

Alternativa 1: Mejora y modernización de 4.421,16 metros de acequias de la Comunidad de Regantes del Canal de Orellana.
En cuanto a la eficacia de las soluciones, se considera que ambas opciones son factibles, pero, mientras que la alternativa “0” no solucionaría la problemática existente. La
alternativa 1, resolvería y mejoraría el deterioro existente en las acequias propuestas
para su actuación, fruto del paso del tiempo, provocando pérdidas de volúmenes de
agua considerables (entorno al 30 %), por lo que se hace necesario su renovación para
la optimización de este recurso.


Por todo ello, se considera que la alternativa más adecuada es la alternativa “1”.

3.3. Características del potencial impacto.


3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.

La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas
Protegidas.
Según el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la biodiversidad (CN
23/0836/03) de fecha 20 de marzo de 2023, emitido por el Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, el proyecto
no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos.