Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061860)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes Canal de Orellana, ubicado en los sectores XVI, XXI, XXII, XXIII, XXVI, XXVIII Y XXX de la citada comunidad de regantes, en los términos municipales de Campo Lugar y Miajadas (Cáceres), Don Benito y Santa Amalia (Badajoz)", cuya promotora es la Comunidad de Regantes Canal de Orellana. Expte.: IA22/1089.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93
Miércoles 17 de mayo de 2023
31018
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La Comunidad de Regantes del Canal de Orellana se encuentra ubicada en la zona así
llamada de las Vegas Altas del Guadiana, por lo que es una comarca que vive principalmente de la agricultura de regadío, siendo el cultivo predominante el maíz seguido
del arroz, tomate y girasol. Los usos de suelo más frecuente en las inmediaciones de la
zona de actuación son agrícola, ganadero y urbano.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas
Protegidas.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad presentes en la zona de actuación son el Sisón común
(Tetrax tetrax). Catalogado “En peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).
Existen datos de presencia de sisones marcados con GPS en las parcelas aledañas a
la acequia A-XXIII-F, en el tramo en el que está previsto sustituirla por una tubería
enterrada.
En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en el Plan de Manejo de la
Grulla Común (Grus grus) en Extremadura (Orden de 22 de enero de 2009).
Miércoles 17 de mayo de 2023
31018
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La Comunidad de Regantes del Canal de Orellana se encuentra ubicada en la zona así
llamada de las Vegas Altas del Guadiana, por lo que es una comarca que vive principalmente de la agricultura de regadío, siendo el cultivo predominante el maíz seguido
del arroz, tomate y girasol. Los usos de suelo más frecuente en las inmediaciones de la
zona de actuación son agrícola, ganadero y urbano.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas
Protegidas.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad presentes en la zona de actuación son el Sisón común
(Tetrax tetrax). Catalogado “En peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).
Existen datos de presencia de sisones marcados con GPS en las parcelas aledañas a
la acequia A-XXIII-F, en el tramo en el que está previsto sustituirla por una tubería
enterrada.
En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en el Plan de Manejo de la
Grulla Común (Grus grus) en Extremadura (Orden de 22 de enero de 2009).