Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061827)
Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, del Plan Especial de la Zona B del Polígono Industrial del PDSU de Granja de Torrehermosa. Expte.: IA22/1822.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Martes 16 de mayo de 2023

30881

La Dirección General de Política Forestal informa que la Zona B se encuentra calificada
como urbana y que se da la circunstancia de que existe un consorcio entre el Ayuntamiento de Granja de Torrehermosa y la Junta de Extremadura, que data del año 1975. Su
superficie era inicialmente de 52 hectáreas, repartidas en tres lotes. El que nos ocupa es
el lote n.º 1 que se encuentra más al sur junto a la carretera N-432 y que contaba inicialmente con 33 ha. Mediante Resolución de 18 de julio de 2000, del Excmo. Consejero de
Agricultura y Medio Ambiente, se rescindieron 15 ha en este rodal, si bien no existe en la
documentación del monte un plano donde se especifique claramente la ubicación de esta
superficie dentro del lote 1. En cualquier caso, la zona arbolada aparece dentro de suelo
urbano tanto en catastro como en el planeamiento urbanístico, por lo que atendiendo a
todo lo expuesto, lo planificado para el denominado Sector Zona B quedaría fuera de los
terrenos del consorcio y su urbanización no afectaría al mismo.
El Servicio de Ordenación del Territorio informa que, a efectos de ordenación del territorio
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con aprobación definitiva (Ley 15/2001, de 14 de
diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, con modificaciones posteriores). Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial
general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico,
Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés
Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
El Servicio de Infraestructuras del Medio Rural informa que el Plan Especial de la Zona B
del Polígono Industrial del PDSU de Granja de Torrehermosa (Badajoz), es colindante al
Cordel de Campogamo. Se deberán de respetar los límites de esta vía pecuaria en todas
las actuaciones.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana informa que la mayor parte del sector se ubica
fuera del ámbito de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (DHGn). Dentro del ámbito
de la DHGn, el cauce del arroyo del Estanco discurre a unos 440 metros al norte de la zona
de actuación planteada, por lo que no se prevé afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de
20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA), ni a las
zonas de servidumbre y policía. Los datos más actualizados que dispone este organismo
respecto al consumo actual de este municipio corresponden al certificado del ayuntamiento de Granja de Torrehermosa de fecha 28/04/2020, en el que se indicó que el volumen
total de agua del municipio de Granja de Torrehermosa fue de 232.537 m3. Teniendo en
cuenta que la población abastecida por dicho volumen de agua fue de 2.014 habitantes, la
dotación real ascendería a 316 l/hab/día, muy elevada para este municipio. Habida cuenta