Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Investigación. Innovación Tecnológica. (2023040091)
Decreto 49/2023, de 10 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se establece la clasificación, el régimen de acreditación, el registro electrónico y el Catálogo de los Agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Martes 16 de mayo de 2023

30710

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
DECRETO 49/2023, de 10 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por
el que se establece la clasificación, el régimen de acreditación, el registro
electrónico y el Catálogo de los Agentes del Sistema Extremeño de Ciencia,
Tecnología e Innovación (SECTI). (2023040091)
El fortalecimiento del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) ha sido
durante décadas una apuesta decidida de los poderes públicos extremeños con la ejecución
de diversas políticas estratégicas desarrolladas en el ámbito de la investigación, desarrollo
tecnológico e innovación.
Así, la Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura, constituye el referente normativo actual por el que se establece el SECTI, dando con
ello cumplimiento, tanto al mandato previsto en el artículo 44.2 de la Constitución Española,
relativo a la obligación de los poderes públicos de promover la Ciencia y la Investigación, como
a lo contemplado en el artículo 9.1.22 del vigente Estatuto de Autonomía de Extremadura (Ley
Orgánica 1/1983, de 25 de febrero, reformada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero),
por el que se atribuye competencia exclusiva a la Comunidad Autónoma en materia de fomento
de la investigación, desarrollo e innovación científica y técnica, en coordinación con el Estado.
La Ley 10/2010, de 16 de noviembre, ha permitido con su desarrollo favorecer la organización
institucional del SECTI, con la creación de órganos como la Comisión y el Consejo Asesor de
la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura y la ejecución de los diversos Planes
Regionales de Investigación. Asimismo, define a los agentes que integran el Sistema y establece una relación genérica de los mismos.
El Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, conforme a lo previsto en el artículo 15 de la referida Ley 10/2010, de 16 de noviembre, es el instrumento
de planificación, gestión y ejecución de la Junta de Extremadura en materia de I+D+i. Las
actuaciones desarrolladas en diversas ediciones han permitido articular y consolidar el SECTI
para así favorecer el progreso y desarrollo socioeconómico regional. Sus acciones están conectadas con la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente
de Extremadura-RIS3 Extremadura.
En suma, la política de I+D+i regional se ha orientado, desde la Junta de Extremadura, hacia
el diseño, la confección y vertebración de un Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, con identidad propia, que ha venido acompañado de la puesta en marcha de diversos Planes Regionales de Investigación y la creación de centros tecnológicos y de organismos
de intermediación, bajo el consenso de todos los agentes que integran el Sistema.