Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Sanidad. Atención Primaria. (2023040089)
Decreto 47/2023, de 10 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Organización y Funcionamiento de la Atención Primaria de Salud de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Martes 16 de mayo de 2023

30679

f) Responsabilizarse de los sistemas de registro, archivo y mantenimiento de cualquier
documentación generada por miembros del EAP, incluido material informático.
g) Promocionar el trabajo en equipo y la coordinación con otras unidades administrativas
y con los servicios de admisión de los centros hospitalarios, para conseguir una mejor
accesibilidad y atención y garantizar la continuidad asistencial.
Artículo 28. Funciones y responsabilidades del personal celador.
Son funciones y responsabilidades del personal celador:
a) Participar activamente en la información y asesoramiento de los usuarios y usuarias,
de forma presencial, telefónica, o por los medios que se determinen, sobre actividades
y normas del centro, canalización y circulación de personas, adaptándose a las normas
de los sistemas de registro que se establezcan en cada momento, con las herramientas
facilitadas a tal efecto.
b) Realizar recepción y atención telefónica de las personas que acudan o llamen al CS.
c) Recoger los datos identificativos del/la paciente, registrarlos en el sistema de información
establecido por el SES, y colaborar con la unidad administrativa en el tratamiento definitivo de datos en la base de datos de población protegida para la asistencia sanitaria.
d) Canalizar a los y las pacientes que soliciten asistencia, tanto en horario de normal funcionamiento del centro como en el turno de atención continuada, si se requiere, facilitando en todo momento la mejor atención.
e) C
 olaborar en las tareas de apoyo en el traslado y desplazamientos de las personas que
lo necesiten.
f) Vigilar y controlar el buen funcionamiento y uso del centro, así como del mobiliario,
equipos y utillaje.
g) Apertura y cierre, cuando proceda, del centro sanitario.
h) Transportar y almacenar el material, la documentación, la correspondencia, y cualquier
otro objeto necesario para el trabajo en equipo, tanto en el centro como fuera del mismo.
i) Realizar trabajo en equipo, coordinándose con la unidad administrativa del centro sanitario y con los servicios de admisión de otros centros, para conseguir una mejor accesibilidad y atención, y garantizar la continuidad asistencial.