Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. (2023040075)
Decreto 35/2023, de 19 de abril, por el que se aprueba el Catálogo del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
201 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Jueves 11 de mayo de 2023

29949

noviembre, de protección a las familias numerosas.
Real decreto 1918/2008, de 21 de noviembre, por el que se
modifica el Real Decreto 1621/2005, de 30 de diciembre,
por el que se aprueba el reglamento de la Ley 40/2003, de
18 de noviembre, de protección a las familias numerosas.
Decreto 45/2015, de 30 de marzo, por el que se regula el
procedimiento para el reconocimiento de la condición de
familia numerosa y la expedición y renovación del título que
acredita dicha condición y categoría de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de
Seguridad Social. Disposición Adicional decimotercera.
Orden FOM/3837/2006, de 28 de noviembre, por la que se
establece el procedimiento de bonificación de las tarifas
aéreas nacionales a los miembros de familias numerosas.
Contacto/Enlaces web de Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias
interés
C/ Antonio Rodríguez Moñino, 2 A. C.P. 06800 Mérida
Teléfono: 924 00 88 00
e- mail: politica.social@salud-juntaex.es
web: http://www.juntaex.es
Denominación
Nivel de atención social
Descripción

2.1.1.33. Registro de Parejas de Hecho.
Especializada
El Registro de Parejas de Hecho tiene carácter
administrativo, tienen acceso a este Registro las parejas
que convivan de forma estable, libre, pública y notoria,
siempre que voluntariamente decidan someterse a la Ley
de Parejas de hecho de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Como requisitos para poder acceder a la inscripción de
uniones de hecho, se ha establecido como documentación
a aportar la siguiente:
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia de las personas
solicitantes.
- Certificación de estado civil
- Certificación del padrón municipal que acredite que, al
menos, uno de los solicitantes tiene la condición de
residente en cualquier municipio de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
- Declaración de no tener entre sí relación de parentesco
en línea recta o colateral hasta el tercer grado, por
consanguinidad o adopción.
- Acreditación de la emancipación (en caso de ser
necesario)
- Acreditación de la convivencia por período interrumpido
de un año, en caso de tener descendencia común,
fotocopia compulsada del libro de familia o, si las personas