Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2023061762)
Resolución de 2 de mayo de 2023, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se otorga autorización administrativa previa a la sociedad Parque Solar El Jabalí, SL, para la instalación fotovoltaica "El Jabalí 1", ubicada en el término municipal de Cáceres (Cáceres), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Expte.: GE-M/07/20.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 88
Miércoles 10 de mayo de 2023

29813

Asimismo de conformidad con lo establecido en el título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1
de diciembre, una vez concluidos los trámites correspondientes, y analizadas las alegaciones
y manifestaciones recibidas durante la instrucción del procedimiento, así como los pronunciamientos, alegaciones, informes, condicionados y documentos preceptivos obrantes en el
mismo emitidos por otras Administraciones Públicas, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general, el órgano sustantivo emitirá la resolución pertinente.
Tercero. Con fecha 30 de diciembre de 2020 se publicó en el Boletín Oficial del Estado, el
Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, cuya disposición final tercera realiza, entre otras, una
modificación del segundo párrafo del artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por
el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, relativo a la definición de potencia instalada para
instalaciones fotovoltaicas, siendo de aplicación dicha modificación a la instalación que nos
ocupa en virtud de la disposición transitoria quinta del citado Real Decreto 1183/2020, de 29
de diciembre.
Cuarto. Tal y como se indica en el antecedente de sexto, la sentencia del Tribunal Supremo
de fecha 22 de marzo de 2022, deviene en firme la sentencia de 30 de diciembre de 2021
del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura que anula la Resolución de la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, de fecha 1 de diciembre de 2020, relativa
a la modificación puntual del Plan General Municipal de Cáceres, circunstancia que se daba
inicialmente para la instalación que nos ocupa, al encontrarse ubicada en el tipo de suelo al
que se hace mención en la citada resolución, y disponer de una potencia y superficie de ocupación superior a lo permitido en el Plan General Municipal de Cáceres, en su redacción previa
a la entrada en vigor de la citada resolución de modificación, según el cual se establecía una
limitación para este tipo de instalaciones de 5 MW y/o 10 ha.
No obstante, tras las modificaciones referidas en el antecedente de hecho octavo, introducidas en la instalación, se reduce la planta a una superficie de ocupación total de 8,966 ha.
Así mismo se reduce la potencia total en paneles fotovoltaicos a 6,1776 MW, y a 5,00 MW en
potencia de inversores, lo que supone que la potencia instalada es de 5,00 MW, de conformidad la definición establecida en el artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, que
entiende por potencia instalada la menor entre la suma de las potencias máximas unitarias
de los módulos fotovoltaicos (6,1776 MW) y la suma de las potencias de los inversores (5,00
MW) que configuran dicha instalación.
Por tanto, la instalación se ajusta de esta forma a las normas urbanísticas del PGM de Cáceres
con carácter previo a su modificación, pudiendo por tanto otorgarse la correspondiente autorización al no contravenir referido Plan.