Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061750)
Resolución de 27 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Desvío de un tramo de la LAMT 3111-15-"Riegos Tiétar" de la STR "Cerrocincho", de 20 kV, entre los apoyos 5010-1 y 5019 de la misma", a realizar en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0246.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Martes 9 de mayo de 2023
29593
— En las zonas de actuación cercanas a cauces se deberán extremar las precauciones en
cuanto a la emisión de partículas, para minimizar la afección a la vegetación y fauna a
esos cauces asociada.
— En las fases tanto de ejecución como de explotación, no podrán utilizarse productos
fitosanitarios como herbicidas para el control o eliminación de la vegetación, por el alto
riesgo de contaminación de las aguas y el daño a las poblaciones animales silvestres.
— En la fase de acopio de material y montaje de la línea, se utilizarán como zonas de almacenaje zonas libres de vegetación, evitando la tala de árboles y agresión a las zonas
de matorral.
— En las maniobras de izado de apoyos y regulado se prestará especial atención a no dañar las copas de los árboles, teniendo precaución de mantener siempre los materiales
elevados sobre las copas y usando medios para alejarlos si fuera preciso.
— Sólo se realizará la poda en aquellas zonas donde los conductores se encuentren a menos de dos metros de la arboleda colindante. Tras la poda deberá retirarse y apilar los
restos y se pondrán a disposición del propietario.
— Para las labores de poda y otras intervenciones sobre la vegetación se deberá solicitar
el correspondiente permiso ante la Dirección General de Política Forestal. Asimismo, se
respetarán los períodos de ejecución estipulados por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de dicha Dirección General.
— Se cuidará que no se vea afectado el arbolado de zonas limítrofes a la zona de instalación de la línea eléctrica y se cuidará el suelo para evitar la degradación de ecosistemas
y la erosión.
— La época y el procedimiento para la ejecución de la obra se ajustarán a las que le sean
aplicables en función de los usos y aprovechamientos que puedan verse afectados, por
lo indicado en el Informe de Impacto Ambiental, por la existencia de riesgo de peligro
de incendios, o por autorizaciones de otra índole.
— El pastizal existente debe restaurarse una vez que se termine el proceso de instalación
de la línea eléctrica, para evitar problemas de erosión y degradación del suelo.
— En cuanto al establecimiento de medidas para evitar la colisión y electrocución de avifauna se deberán implementar las siguientes medidas técnicas:
• Se deberán señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales, disponiéndose
Martes 9 de mayo de 2023
29593
— En las zonas de actuación cercanas a cauces se deberán extremar las precauciones en
cuanto a la emisión de partículas, para minimizar la afección a la vegetación y fauna a
esos cauces asociada.
— En las fases tanto de ejecución como de explotación, no podrán utilizarse productos
fitosanitarios como herbicidas para el control o eliminación de la vegetación, por el alto
riesgo de contaminación de las aguas y el daño a las poblaciones animales silvestres.
— En la fase de acopio de material y montaje de la línea, se utilizarán como zonas de almacenaje zonas libres de vegetación, evitando la tala de árboles y agresión a las zonas
de matorral.
— En las maniobras de izado de apoyos y regulado se prestará especial atención a no dañar las copas de los árboles, teniendo precaución de mantener siempre los materiales
elevados sobre las copas y usando medios para alejarlos si fuera preciso.
— Sólo se realizará la poda en aquellas zonas donde los conductores se encuentren a menos de dos metros de la arboleda colindante. Tras la poda deberá retirarse y apilar los
restos y se pondrán a disposición del propietario.
— Para las labores de poda y otras intervenciones sobre la vegetación se deberá solicitar
el correspondiente permiso ante la Dirección General de Política Forestal. Asimismo, se
respetarán los períodos de ejecución estipulados por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de dicha Dirección General.
— Se cuidará que no se vea afectado el arbolado de zonas limítrofes a la zona de instalación de la línea eléctrica y se cuidará el suelo para evitar la degradación de ecosistemas
y la erosión.
— La época y el procedimiento para la ejecución de la obra se ajustarán a las que le sean
aplicables en función de los usos y aprovechamientos que puedan verse afectados, por
lo indicado en el Informe de Impacto Ambiental, por la existencia de riesgo de peligro
de incendios, o por autorizaciones de otra índole.
— El pastizal existente debe restaurarse una vez que se termine el proceso de instalación
de la línea eléctrica, para evitar problemas de erosión y degradación del suelo.
— En cuanto al establecimiento de medidas para evitar la colisión y electrocución de avifauna se deberán implementar las siguientes medidas técnicas:
• Se deberán señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales, disponiéndose