Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061750)
Resolución de 27 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Desvío de un tramo de la LAMT 3111-15-"Riegos Tiétar" de la STR "Cerrocincho", de 20 kV, entre los apoyos 5010-1 y 5019 de la misma", a realizar en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0246.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Martes 9 de mayo de 2023
29584
ral de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, la cual se ha incluido en el condicionado del presente informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, la traza de la nueva línea proyectada no afecta a Vías Pecuarias ni a Montes de Utilidad Pública, y cruza los caminos
del Disco y de Malhincada.
— Medio socioeconómico.
El sector agrícola abarca gran parte de la economía centrándose en cultivos de tabaco,
espárrago y pimiento, siendo de relevancia también para la economía de la zona la presencia de la central nuclear en el cercano pueblo de Almaraz.
En cuanto a infraestructuras y comunicaciones, Navalmoral de la Mata cuenta con suelo
industrial e instalaciones suficientes para la ubicación de todo tipo de empresas, así
como con excelentes comunicaciones por carreteras con Autovías como la A-5 MadridLisboa y la EX-A1, que enlaza la A-5 con la A-66.
La construcción de las instalaciones objeto de estudio supondrá un incremento de la población activa en los sectores demandantes de empleo (como la industria, la construcción e incluso repercusión en el sector servicios de la zona) y la consecuente reducción
de las tasas de desempleo local. Además, se necesitarán diversos productos industriales y materiales de construcción que normalmente procederán de las inmediaciones de
la obra. De esta forma, la construcción de la infraestructura lleva asociada una demanda de materiales de obra que favorecerá a las empresas ubicadas en la zona.
Como aspecto negativo, se producirá un deterioro temporal de las características ambientales en relación con la salud, tales como incremento de polvo en suspensión, incremento del nivel sonoro e incremento de la contaminación, debida a humos emitidos
por la maquinaria.
— Vulnerabilidad del proyecto ante el riesgo de accidentes graves o catástrofes relevantes.
1. E
n relación a la vulnerabilidad del proyecto frente a las catástrofes, la promotora presenta
un estudio de vulnerabilidad del proyecto en el que identifican los siguientes riesgos potenciales inherentes a la zona de influencia del proyecto y la probabilidad de concurrencia:
— Riesgo sísmico.
Según el Mapa de Peligrosidad Sísmica de España para un período de retorno de 475
años, definido en la Norma de Construcción Sismorresistente, la totalidad de la zona de
Martes 9 de mayo de 2023
29584
ral de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, la cual se ha incluido en el condicionado del presente informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, la traza de la nueva línea proyectada no afecta a Vías Pecuarias ni a Montes de Utilidad Pública, y cruza los caminos
del Disco y de Malhincada.
— Medio socioeconómico.
El sector agrícola abarca gran parte de la economía centrándose en cultivos de tabaco,
espárrago y pimiento, siendo de relevancia también para la economía de la zona la presencia de la central nuclear en el cercano pueblo de Almaraz.
En cuanto a infraestructuras y comunicaciones, Navalmoral de la Mata cuenta con suelo
industrial e instalaciones suficientes para la ubicación de todo tipo de empresas, así
como con excelentes comunicaciones por carreteras con Autovías como la A-5 MadridLisboa y la EX-A1, que enlaza la A-5 con la A-66.
La construcción de las instalaciones objeto de estudio supondrá un incremento de la población activa en los sectores demandantes de empleo (como la industria, la construcción e incluso repercusión en el sector servicios de la zona) y la consecuente reducción
de las tasas de desempleo local. Además, se necesitarán diversos productos industriales y materiales de construcción que normalmente procederán de las inmediaciones de
la obra. De esta forma, la construcción de la infraestructura lleva asociada una demanda de materiales de obra que favorecerá a las empresas ubicadas en la zona.
Como aspecto negativo, se producirá un deterioro temporal de las características ambientales en relación con la salud, tales como incremento de polvo en suspensión, incremento del nivel sonoro e incremento de la contaminación, debida a humos emitidos
por la maquinaria.
— Vulnerabilidad del proyecto ante el riesgo de accidentes graves o catástrofes relevantes.
1. E
n relación a la vulnerabilidad del proyecto frente a las catástrofes, la promotora presenta
un estudio de vulnerabilidad del proyecto en el que identifican los siguientes riesgos potenciales inherentes a la zona de influencia del proyecto y la probabilidad de concurrencia:
— Riesgo sísmico.
Según el Mapa de Peligrosidad Sísmica de España para un período de retorno de 475
años, definido en la Norma de Construcción Sismorresistente, la totalidad de la zona de