Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Actividades Taurinas. (2023040084)
Decreto 42/2023, de 3 de mayo, por el que se crean y regulan los Premios Extremadura a la Tauromaquia y la Red de Municipios Taurinos de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de los Premios Extremadura a la Tauromaquia 2023.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Martes 9 de mayo de 2023

29430

Claro ejemplo de esta actuación conjunta de defensa de la Tauromaquia por parte de los
poderes públicos en un momento en el que resulta especialmente necesario apostar por acciones de defensa y promoción de la misma fue la firma en octubre de 2022 del Protocolo
General de actuación entre la Junta de Extremadura, la Excma. Diputación Provincial de Badajoz, la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, la Federación de Municipios y Provincias de
Extremadura y la Fundación del Toro de Lidia.
El mencionado Protocolo General es el germen de estos premios en la medida en que, en el
mismo, sin perjuicio de las acciones que pudieran hacerse conjuntamente entre todas las partes firmantes, se disponía la posibilidad de llevar a cabo actuaciones individuales de apoyo y
promoción a la fiesta. Así, el mencionado Protocolo, entre las diferentes acciones de apoyo y
promoción, recogía la de promocionar y defender la Tauromaquia mediante la convocatoria de
los “Premios Extremadura de la Tauromaquia”. En este sentido, el mencionado Protocolo General establecía que mediante los mismos se vendría a reconocer las acciones o trayectoria de
personas, profesionales y no profesionales, que hubiesen tenido una especial relevancia y repercusión en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Así, estos premios estarán destinados
a reconocer la labor meritoria de personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, que, en el
desarrollo o en el ejercicio de sus diferentes actividades profesionales y manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con la Tauromaquia, contribuyan a la difusión, defensa, promoción y divulgación de la cultura taurina en Extremadura en cualquiera de sus manifestaciones.
Del mismo modo, también en el citado Protocolo General, en su cláusula cuarta, se recogía
como una de las acciones de fomento de la Tauromaquia, la creación de la Red de Municipios Taurinos de Extremadura que permitiese poner en valor, entre otros aspectos, el rico
patrimonio artístico y cultural que se encuentra presente en los municipios extremeños de
honda tradición taurina, procurando el conocimiento del mismo por la ciudadanía extremeña,
especialmente por las personas más jóvenes, promoviendo, a tal efecto, la participación de
los aficionados taurinos de cada localidad, bien a través de agrupaciones, peñas o a título
individual, en la celebración de actos, festejos o eventos taurinos.
Mediante el presente decreto se procede a la creación de esa Red de Municipios Taurinos de
Extremadura, configurando la misma como la mera unión resultante de la suma de todos los
municipios que hubieren obtenido la calificación o el reconocimiento como Municipios Taurinos de Extremadura. Esta unión, carente de personalidad jurídica independiente de la de los
municipios taurinos que la integran, no es más que la denominación del conjunto de todos los
municipios que, previa expresión de su voluntad de obtener tal calificación, va a servir como
interlocutor directo con la administración autonómica a los efectos de explorar, analizar e
implementar programas, proyectos, líneas de apoyo y, en definitiva, actuaciones tendentes a
la promoción y defensa de la Tauromaquia en todas sus vertientes en el territorio de nuestra
Comunidad Autónoma.