Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061710)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Excelentísima Diputación Provincial de Cáceres, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y el Servicio Extremeño de Salud, para el desarrollo del Proyecto de investigación "Diseño de un programa de aprendizaje novedoso basado en simulación robótica mínimamente invasiva y análisis de su impacto en la práctica clínica hospitalaria".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
28785
Jueves 4 de mayo de 2023
EXPONEN
Primero. La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, tiene como fin primordial garantizar
los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales, en el marco de la política económica
y social.
Dentro de la cooperación económica, técnica y administrativa que debe imperar entre la Administración Local y la Administración Autonómica, en asuntos de interés común, como es el
caso del Proyecto “Diseño de un programa de aprendizaje novedoso basado en simulación
robótica mínimamente invasiva y análisis de su impacto en la práctica clínica hospitalaria”, la
propia Ley 7/1985, de 2 de abril, de bases del Régimen Local establece que para la consecución de dichos fines ambas administraciones, con carácter voluntario, podrán desarrollar
iniciativas como ésta por medio de convenios administrativos.
Así mismo, de acuerdo con los principios de cooperación y colaboración que rigen las relaciones entre las Administraciones Públicas, y los criterios de eficiencia y servicio a la ciudadanía
que presiden sus actuaciones, la Excelentísima Diputación de Cáceres considera de interés
el Proyecto “Diseño de un programa de aprendizaje novedoso basado en simulación robótica
mínimamente invasiva y análisis de su impacto en la práctica clínica hospitalaria” enmarcándolo en sus propios fines de fomento de la investigación e innovación en materias que puedan
repercutir en beneficio de los servicios que se prestan a los ciudadanos.
Segundo. El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), tiene como fin primordial la promoción de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito
sociosanitario, dirigida a satisfacer intereses generales de la sociedad.
Para la consecución del mismo desarrollará, entre otras, las siguientes actividades:
1. P
romover y realizar la investigación científica mediante la colaboración interprofesional
y la cooperación con instituciones y agentes socioeconómicos;
2. Colaborar en la enseñanza de técnicas avanzadas como centro docente de referencia;
3. Promocionar el perfeccionamiento técnico en cirugía de vanguardia.
El CCMIJU dispone de las instalaciones, equipamiento y recursos humanos que le permiten
desarrollar actividades de formación e investigación, innovación y desarrollo para el cumplimiento de sus fines.
El CCMIJU constituye unos elementos fundamentales en el apoyo al desarrollo de programas
de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en su sector de actuación, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en España y a nivel internacional.
28785
Jueves 4 de mayo de 2023
EXPONEN
Primero. La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, tiene como fin primordial garantizar
los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales, en el marco de la política económica
y social.
Dentro de la cooperación económica, técnica y administrativa que debe imperar entre la Administración Local y la Administración Autonómica, en asuntos de interés común, como es el
caso del Proyecto “Diseño de un programa de aprendizaje novedoso basado en simulación
robótica mínimamente invasiva y análisis de su impacto en la práctica clínica hospitalaria”, la
propia Ley 7/1985, de 2 de abril, de bases del Régimen Local establece que para la consecución de dichos fines ambas administraciones, con carácter voluntario, podrán desarrollar
iniciativas como ésta por medio de convenios administrativos.
Así mismo, de acuerdo con los principios de cooperación y colaboración que rigen las relaciones entre las Administraciones Públicas, y los criterios de eficiencia y servicio a la ciudadanía
que presiden sus actuaciones, la Excelentísima Diputación de Cáceres considera de interés
el Proyecto “Diseño de un programa de aprendizaje novedoso basado en simulación robótica
mínimamente invasiva y análisis de su impacto en la práctica clínica hospitalaria” enmarcándolo en sus propios fines de fomento de la investigación e innovación en materias que puedan
repercutir en beneficio de los servicios que se prestan a los ciudadanos.
Segundo. El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), tiene como fin primordial la promoción de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito
sociosanitario, dirigida a satisfacer intereses generales de la sociedad.
Para la consecución del mismo desarrollará, entre otras, las siguientes actividades:
1. P
romover y realizar la investigación científica mediante la colaboración interprofesional
y la cooperación con instituciones y agentes socioeconómicos;
2. Colaborar en la enseñanza de técnicas avanzadas como centro docente de referencia;
3. Promocionar el perfeccionamiento técnico en cirugía de vanguardia.
El CCMIJU dispone de las instalaciones, equipamiento y recursos humanos que le permiten
desarrollar actividades de formación e investigación, innovación y desarrollo para el cumplimiento de sus fines.
El CCMIJU constituye unos elementos fundamentales en el apoyo al desarrollo de programas
de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en su sector de actuación, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en España y a nivel internacional.