Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061668)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada, incluida su modificación sustancial, al proyecto de bodega de vinos, almazara y fábrica de aderezo de aceitunas, cuya promotora es la Sociedad Cooperativa "San Isidro", en el término municipal de Villafranca de los Barros.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
Jueves 4 de mayo de 2023
28842
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga autorización ambiental unificada, incluida su modificación
sustancial, al proyecto de bodega de vinos, almazara y fábrica de aderezo
de aceitunas, cuya promotora es la Sociedad Cooperativa "San Isidro", en el
término municipal de Villafranca de los Barros. (2023061668)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 26 de julio de 2022 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de Extremadura, la solicitud de modificación sustancial de autorización ambiental unificada (AAU),
del expediente AAU 19/186, para industria dedicada a bodega de vinos, almazara y fábrica
de aderezo de aceitunas en el término municipal de Villafranca de los Barros y promovida por
Sociedad Cooperativa “San Isidro”, con CIF F-06003206.
Segundo. La actividad de la bodega es la producción de vinos de calidad amparados en la
Denominación de Origen Ribera del Guadiana. Vinos tintos del año, crianzas reservas y grandes reservas. En conjunto la producción de vinos tintos y blancos alcanza una capacidad de
70.877,17 hl al año, de los que: 693,50 hl. son envasados, para su comercialización como
vino del año y 93 hl. son destinados a crianzas, reservas y grandes reservas. El resto de los
vinos producidos, así como el mosto, son comercializados en grandes envases a granel. La
capacidad técnica de la bodega sería de unos 500 t/día de uva lo que se correspondería con
unos 350.000 litros de vino.
La fábrica de aderezo tiene una capacidad de producción de 80 t/día de aceitunas aderezadas.
La mejora de la almazara consiste en la instalación de una línea para primera extracción y las
dos líneas existentes pasarán a segunda extracción (repaso) con el objeto obtener aceites de
mejor calidad en primera extracción y obtener un mejor rendimiento con el repaso, con estas
mejoras se obtendrá una capacidad de 45 t/día de aceite de oliva virgen extra.
Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En particular en la categoría 3.2.b. del anexo II.
Las industrias están emplazadas, según datos facilitados por la promotora, en suelo clasificado de uso industrial, en las parcelas con referencia catastral 0817003QC3701N0001AA,
0817004QC3701N0001BA y 0817005QC3701N0001YA, en el término municipal de Villafranca
de los Barros (Badajoz).
Jueves 4 de mayo de 2023
28842
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
RESOLUCIÓN de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga autorización ambiental unificada, incluida su modificación
sustancial, al proyecto de bodega de vinos, almazara y fábrica de aderezo
de aceitunas, cuya promotora es la Sociedad Cooperativa "San Isidro", en el
término municipal de Villafranca de los Barros. (2023061668)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 26 de julio de 2022 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de Extremadura, la solicitud de modificación sustancial de autorización ambiental unificada (AAU),
del expediente AAU 19/186, para industria dedicada a bodega de vinos, almazara y fábrica
de aderezo de aceitunas en el término municipal de Villafranca de los Barros y promovida por
Sociedad Cooperativa “San Isidro”, con CIF F-06003206.
Segundo. La actividad de la bodega es la producción de vinos de calidad amparados en la
Denominación de Origen Ribera del Guadiana. Vinos tintos del año, crianzas reservas y grandes reservas. En conjunto la producción de vinos tintos y blancos alcanza una capacidad de
70.877,17 hl al año, de los que: 693,50 hl. son envasados, para su comercialización como
vino del año y 93 hl. son destinados a crianzas, reservas y grandes reservas. El resto de los
vinos producidos, así como el mosto, son comercializados en grandes envases a granel. La
capacidad técnica de la bodega sería de unos 500 t/día de uva lo que se correspondería con
unos 350.000 litros de vino.
La fábrica de aderezo tiene una capacidad de producción de 80 t/día de aceitunas aderezadas.
La mejora de la almazara consiste en la instalación de una línea para primera extracción y las
dos líneas existentes pasarán a segunda extracción (repaso) con el objeto obtener aceites de
mejor calidad en primera extracción y obtener un mejor rendimiento con el repaso, con estas
mejoras se obtendrá una capacidad de 45 t/día de aceite de oliva virgen extra.
Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En particular en la categoría 3.2.b. del anexo II.
Las industrias están emplazadas, según datos facilitados por la promotora, en suelo clasificado de uso industrial, en las parcelas con referencia catastral 0817003QC3701N0001AA,
0817004QC3701N0001BA y 0817005QC3701N0001YA, en el término municipal de Villafranca
de los Barros (Badajoz).