Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061528)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Fundación Jóvenes y Deporte, por el que se articula una transferencia específica con destino a esa Fundación, para la financiación del Programa "Promoción de la Igualdad en el Deporte", incluido en el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea Next-Generation EU".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
28400
Miércoles 3 de mayo de 2023
ANEXO I
ACTUACIONES PROGRAMA I+DXT 2023
El programa I+DXT 2023 está dirigido a las Federaciones Deportivas Extremeñas, las cuales
deberán cumplir con los requisitos y obligaciones generales de participación que se especifican a continuación, al margen de los específicos que se puedan determinar para cada actuación concreta:
— Estar inscrita en el Registro General de Entidades Deportivas de Extremadura.
— Contar con una Directora Deportiva para desempeñar sus funciones en el marco del
programa I+DXT 2023 (debe poseer la titulación de Licenciatura o Grado en Ciencias
de la Actividad Física y del Deporte o equivalente, o tener el título de Técnica Deportiva
Superior, Nivel III o la máxima cualificación aprobada de la modalidad deportiva que
corresponda, o estar expresamente habilitada para ejercer la profesión de Directora
Deportiva por la Dirección General de Deportes); esta persona no tiene que coincidir
necesariamente con la persona que ostente la Dirección Deportiva o Técnica de la propia
Federación).
— Que todas las personas que desempeñen sus funciones en el proyecto deportivo cumplan con la Ley 15/2015, de 16 de abril, por la que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en Extremadura.
— Que todas las personas intervinientes en el programa que en su desarrollo tengan trato
habitual con menores cumplan con lo establecido en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de
junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, debiendo acreditar debidamente antes del inicio del programa que todo el personal, propio o
subcontratado, al que corresponda realizar tareas que impliquen contacto habitual con
menores, cuenta con la certificación negativa exigida por el artículo 57.1 de la mencionada Ley.
— Que el personal voluntariado que participe en el proyecto deportivo cumpla con la Ley
12/2019, de 11 de octubre, del voluntariado de Extremadura.
— Cumplir con toda la normativa legal vigente que le sea de aplicación en cada caso (autorizaciones, seguros, cobertura médica, etc.).
— Tener un protocolo propio de actuación contra la violencia sexual y tenerlo publicado en
la página web de la Federación.
28400
Miércoles 3 de mayo de 2023
ANEXO I
ACTUACIONES PROGRAMA I+DXT 2023
El programa I+DXT 2023 está dirigido a las Federaciones Deportivas Extremeñas, las cuales
deberán cumplir con los requisitos y obligaciones generales de participación que se especifican a continuación, al margen de los específicos que se puedan determinar para cada actuación concreta:
— Estar inscrita en el Registro General de Entidades Deportivas de Extremadura.
— Contar con una Directora Deportiva para desempeñar sus funciones en el marco del
programa I+DXT 2023 (debe poseer la titulación de Licenciatura o Grado en Ciencias
de la Actividad Física y del Deporte o equivalente, o tener el título de Técnica Deportiva
Superior, Nivel III o la máxima cualificación aprobada de la modalidad deportiva que
corresponda, o estar expresamente habilitada para ejercer la profesión de Directora
Deportiva por la Dirección General de Deportes); esta persona no tiene que coincidir
necesariamente con la persona que ostente la Dirección Deportiva o Técnica de la propia
Federación).
— Que todas las personas que desempeñen sus funciones en el proyecto deportivo cumplan con la Ley 15/2015, de 16 de abril, por la que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en Extremadura.
— Que todas las personas intervinientes en el programa que en su desarrollo tengan trato
habitual con menores cumplan con lo establecido en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de
junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, debiendo acreditar debidamente antes del inicio del programa que todo el personal, propio o
subcontratado, al que corresponda realizar tareas que impliquen contacto habitual con
menores, cuenta con la certificación negativa exigida por el artículo 57.1 de la mencionada Ley.
— Que el personal voluntariado que participe en el proyecto deportivo cumpla con la Ley
12/2019, de 11 de octubre, del voluntariado de Extremadura.
— Cumplir con toda la normativa legal vigente que le sea de aplicación en cada caso (autorizaciones, seguros, cobertura médica, etc.).
— Tener un protocolo propio de actuación contra la violencia sexual y tenerlo publicado en
la página web de la Federación.