Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061543)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización de la red secundaria del Sector III, fase II, de la Comunidad de Regantes Plan de riego del Valdecañas", a ejecutar en los términos municipales de Casatejada y Saucedilla (Cáceres), cuya promotora es la Comunidad de Regantes Plan de riego del Valdecañas. Expte.: IA22/0824.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 82
Martes 2 de mayo de 2023



28136

• Para diámetros entre 160 mm y 200 mm (ambos inclusive), las zanjas serán de 1,20
metros de profundidad sobre la clave de la tubería y 0,80 metros de anchura.



• Para diámetros mayores o iguales a 250 mm, las zanjas serán de al menos 1,20 metros de profundidad sobre la clave de la tubería y 1,00 metros de anchura.

Las tolerancias admitidas serán de cinco (+5) centímetros en cota y diez (+10) centímetros en las dimensiones de la zanja. En caso de que exista alguna zona conflictiva, la
tubería será entibada o se tomarán las medidas de necesarias para obtener la suficiente
garantía de seguridad.
Los materiales procedentes de la excavación de la zanja se acopiarán a los lados de
ésta para su posterior utilización en la formación de rellenos, caso de que cumplan las
condiciones exigidas para ello, extendiéndose los sobrantes en las inmediaciones de la
obra.
En cuanto a los materiales de relleno, se extenderán en tongadas sucesivas de espesor
uniforme y sensiblemente horizontales. El espesor será lo suficientemente reducido
para que, con los medios disponibles, se obtenga el grado de compactación preciso. En
ningún caso dicho espesor será superior a treinta centímetros (30 cm).
La consolidación del relleno se efectuará por medio de pisones mecánicos o vibradores
de dimensiones reducidas. No se extenderá ninguna nueva capa de relleno hasta asegurarse de que la anterior está compactada debidamente, para conseguir en las capas
inferiores el grado de compactación mínimo exigido.
— Instalación de valvulería y piezas especiales:
Las piezas especiales, al igual que la conducción, se deben alejar al máximo posible de
lo metálico, es por ello que principalmente se prescribirán piezas especiales realizadas
en PEAD y Polipropileno, y en caso de ser metálicas, serán recubiertas de PEAD.
La valvulería y calderería será realizada en acero tipo S235JR con un espesor mínimo de
6,3 mm para conseguir el mejor acople posible. Se cumplirá mediante proceso de tratamiento superficie previo al pintado, SA 1 +1/2 “(granallado de superficie y terminación)
y aplicación de pintura tipo epoxi tanto interior como exterior en un espesor mínimo de
100 micras de forma interior y 150 micras de forma exterior, estas serán dosificadas en
capas de 50 micras, con productos de requisitos técnicos a determinar.
En caso de que sea competente, se podrán utilizar otro tipo de materiales para los accesorios como fundición dúctil que llevarán protección anticorrosiva (pintura epoxi), que