Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Agenda Digital. Subvenciones. (2023040064)
Decreto 29/2023, de 29 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se aprueba la única convocatoria.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 82
Martes 2 de mayo de 2023
27830
De conformidad con lo establecido en el Anexo I del real decreto corresponde a Extremadura
una dotación económica total de 4.207.500 euros, siendo el número mínimo actuaciones a
realizar 68, de acuerdo con los criterios que han sido consensuados en la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital celebrada el día 6 de octubre de 2021.
Las razones de interés público, económico y social quedan acreditadas en primer lugar, por
el hecho de que a nivel de la Unión se recomienda que este tipo de ayudas se realicen de
forma coordinada entre los distintos niveles de administración territorial y a través planes o
regímenes marco de alcance nacional, a cuyo objeto la concesión directa en un instrumento
único de ayudas, para su posterior concesión por las Administraciones correspondientes en
convocatorias sucesivas, se considera un medio particularmente idóneo. En segundo lugar,
porque esas Administraciones son las mejor emplazadas para conseguir el objetivo perseguido por las ayudas, de aumento de la productividad a través de la digitalización de los sectores
que desarrollan su actividad en polígonos industriales y centros logísticos y, en general, de
transformación digital de la economía y de la sociedad, vía aumento de la conectividad, como
clave para combatir la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, haciendo frente al reto
demográfico.
En este contexto, surge el presente decreto, por el que se establecen las bases reguladoras de
las ayudas para la concesión de subvenciones destinadas a la ejecución de diversas acciones
de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos y otras áreas de
alta concentración empresarial y se aprueba la única convocatoria, teniendo como finalidad la
ejecución de la inversión C15.I2 “Acciones de refuerzo de conectividad en centros de referencia, motores socioeconómicos y proyectos tractores de digitalización sectorial” de la componente 15 “Componente digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G” del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos (Programa UNICO-Industria y empresas).
En el presente decreto se considera conveniente desarrollar únicamente las líneas de actuación uno y tres. La primera proporcionará conectividad de redes de banda ancha de muy
alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps, y la segunda (línea de
actuación 3) se destinará a la instalación de una red de comunicaciones electrónicas de alta
velocidad, capaz de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps, en cada fábrica, centros y dependencias. Las zonas blancas identificadas en las que se ubican polígonos industriales, centros logísticos, así como otras áreas de alta concentración empresarial, son en la mayor parte
de los casos de reducido tamaño. Por ello, la línea de actuación 2, cuyo objetivo es implantar
una red que abarque toda su extensión, no se considera necesaria. Con la línea de actuación 1
Martes 2 de mayo de 2023
27830
De conformidad con lo establecido en el Anexo I del real decreto corresponde a Extremadura
una dotación económica total de 4.207.500 euros, siendo el número mínimo actuaciones a
realizar 68, de acuerdo con los criterios que han sido consensuados en la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital celebrada el día 6 de octubre de 2021.
Las razones de interés público, económico y social quedan acreditadas en primer lugar, por
el hecho de que a nivel de la Unión se recomienda que este tipo de ayudas se realicen de
forma coordinada entre los distintos niveles de administración territorial y a través planes o
regímenes marco de alcance nacional, a cuyo objeto la concesión directa en un instrumento
único de ayudas, para su posterior concesión por las Administraciones correspondientes en
convocatorias sucesivas, se considera un medio particularmente idóneo. En segundo lugar,
porque esas Administraciones son las mejor emplazadas para conseguir el objetivo perseguido por las ayudas, de aumento de la productividad a través de la digitalización de los sectores
que desarrollan su actividad en polígonos industriales y centros logísticos y, en general, de
transformación digital de la economía y de la sociedad, vía aumento de la conectividad, como
clave para combatir la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, haciendo frente al reto
demográfico.
En este contexto, surge el presente decreto, por el que se establecen las bases reguladoras de
las ayudas para la concesión de subvenciones destinadas a la ejecución de diversas acciones
de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos y otras áreas de
alta concentración empresarial y se aprueba la única convocatoria, teniendo como finalidad la
ejecución de la inversión C15.I2 “Acciones de refuerzo de conectividad en centros de referencia, motores socioeconómicos y proyectos tractores de digitalización sectorial” de la componente 15 “Componente digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G” del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos (Programa UNICO-Industria y empresas).
En el presente decreto se considera conveniente desarrollar únicamente las líneas de actuación uno y tres. La primera proporcionará conectividad de redes de banda ancha de muy
alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps, y la segunda (línea de
actuación 3) se destinará a la instalación de una red de comunicaciones electrónicas de alta
velocidad, capaz de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps, en cada fábrica, centros y dependencias. Las zonas blancas identificadas en las que se ubican polígonos industriales, centros logísticos, así como otras áreas de alta concentración empresarial, son en la mayor parte
de los casos de reducido tamaño. Por ello, la línea de actuación 2, cuyo objetivo es implantar
una red que abarque toda su extensión, no se considera necesaria. Con la línea de actuación 1