Consejería De Educación Y Empleo. Procesos Selectivos. (2023061522)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convocan procedimientos selectivos de acceso al Cuerpo de Catedráticos a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, para el Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y de Catedráticos de Escuelas Oficiales de Idiomas.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Dirección General de Personal Docente
Edificio Tercer Milenio
Módulo 5, 3 Planta
Avda. Valhondo s/n
06800 Mérida
Tel: 924 007500
Fax: 924 008026
NÚMERO 81
27496
Viernes 28 de abril de 2023
ANEXO III
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
1. PERFIL: DOCENTE
AMBITO: COORDINACIÓN DOCENTE (30%)
CRITERIO 1 (20%)
SUBCRITERIOS
Participación en la
organización
y
funcionamiento
del
centro y
coordinación docente.
1.1. Trabaja en equipo y de forma coordinada con el resto de integrantes del departamento
didáctico y con los equipos docentes de cada grupo.
1.2. Colabora eficazmente en la elaboración de la programación didáctica de las materias o
módulos que se integran en el departamento.
1.3. Interviene eficientemente, a final de curso, en la elaboración de la memoria del
departamento en la que se evalúa el desarrollo de la programación didáctica, la práctica
docente y los resultados obtenidos.
1.4. Participa activamente y realiza aportaciones significativas y relevantes en las reuniones de
Departamento y en las C.C.P. en su caso.
1.5. Colabora con el Departamento de orientación en el Plan de Atención a la Diversidad y en
el Plan de Orientación y Acción Tutorial.
1.6. Propone y colabora en las actividades complementarias del departamento didáctico.
1.7. Evalúa la organización de las actividades complementarias y los resultados obtenidos.
1.8. Propone y participa en las actividades extraescolares organizadas a nivel de centro.
CRITERIO 2 (10%)
SUBCRITERIOS
Atención a las familias y
al alumnado.
2.1. Informa al alumnado y a sus familias al comienzo del período sobre los contenidos,
procedimientos, instrumentos y criterios de evaluación y calificación, así como de los
procedimientos de recuperación y apoyo previstos.
2.2. Informa a las familias de forma periódica, a iniciativa propia o por demanda de las familias,
sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, y orienta para su cooperación en el mismo.
2.3. Facilita, convoca y lleva a cabo tanto a iniciativa propia como por demanda de las familias
las entrevistas individuales o reuniones con las familias del alumnado de su tutoría (en caso de
tutor/a).
AMBITO: FUNCIÓN DOCENTE (70%)
CRITERIO 3 (20%)
SUBCRITERIOS
La programación de las
asignaturas que tiene
encomendadas.
3.1. Elabora con calidad las unidades didácticas, unidades de trabajo o situaciones de
aprendizaje utilizando como referente la programación didáctica de la asignatura
correspondiente.
3.2. Planifica de forma adecuada el tratamiento de las competencias relacionándolas con el
resto de los elementos del currículo del área, materia, ámbito, módulo o asignatura
correspondiente.
3.3. Colabora eficazmente con el departamento de orientación, bajo la dirección de la jefatura
de estudios, en la prevención y detección temprana de problemas de aprendizaje.
CRITERIO 4 (20%)
SUBCRITERIOS
Gestión del aula.
4.1. Plantea actividades que mantienen el interés del alumnado hacia los contenidos
propuestos, desde un enfoque competencial.
4.2. Realiza en el aula diversos agrupamientos para la realización de actividades de distintos
tipos: trabajo individual, en equipo, grupo clase, etc.
4.3. Incorpora y promueve la utilización de las fuentes de información en plataformas digitales
las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
4.4. Utiliza medidas ordinarias y extraordinarias para atender la diversidad del alumnado,
especialmente de aquel que presente dificultades de aprendizaje.
Edificio Tercer Milenio
Módulo 5, 3 Planta
Avda. Valhondo s/n
06800 Mérida
Tel: 924 007500
Fax: 924 008026
NÚMERO 81
27496
Viernes 28 de abril de 2023
ANEXO III
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
1. PERFIL: DOCENTE
AMBITO: COORDINACIÓN DOCENTE (30%)
CRITERIO 1 (20%)
SUBCRITERIOS
Participación en la
organización
y
funcionamiento
del
centro y
coordinación docente.
1.1. Trabaja en equipo y de forma coordinada con el resto de integrantes del departamento
didáctico y con los equipos docentes de cada grupo.
1.2. Colabora eficazmente en la elaboración de la programación didáctica de las materias o
módulos que se integran en el departamento.
1.3. Interviene eficientemente, a final de curso, en la elaboración de la memoria del
departamento en la que se evalúa el desarrollo de la programación didáctica, la práctica
docente y los resultados obtenidos.
1.4. Participa activamente y realiza aportaciones significativas y relevantes en las reuniones de
Departamento y en las C.C.P. en su caso.
1.5. Colabora con el Departamento de orientación en el Plan de Atención a la Diversidad y en
el Plan de Orientación y Acción Tutorial.
1.6. Propone y colabora en las actividades complementarias del departamento didáctico.
1.7. Evalúa la organización de las actividades complementarias y los resultados obtenidos.
1.8. Propone y participa en las actividades extraescolares organizadas a nivel de centro.
CRITERIO 2 (10%)
SUBCRITERIOS
Atención a las familias y
al alumnado.
2.1. Informa al alumnado y a sus familias al comienzo del período sobre los contenidos,
procedimientos, instrumentos y criterios de evaluación y calificación, así como de los
procedimientos de recuperación y apoyo previstos.
2.2. Informa a las familias de forma periódica, a iniciativa propia o por demanda de las familias,
sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, y orienta para su cooperación en el mismo.
2.3. Facilita, convoca y lleva a cabo tanto a iniciativa propia como por demanda de las familias
las entrevistas individuales o reuniones con las familias del alumnado de su tutoría (en caso de
tutor/a).
AMBITO: FUNCIÓN DOCENTE (70%)
CRITERIO 3 (20%)
SUBCRITERIOS
La programación de las
asignaturas que tiene
encomendadas.
3.1. Elabora con calidad las unidades didácticas, unidades de trabajo o situaciones de
aprendizaje utilizando como referente la programación didáctica de la asignatura
correspondiente.
3.2. Planifica de forma adecuada el tratamiento de las competencias relacionándolas con el
resto de los elementos del currículo del área, materia, ámbito, módulo o asignatura
correspondiente.
3.3. Colabora eficazmente con el departamento de orientación, bajo la dirección de la jefatura
de estudios, en la prevención y detección temprana de problemas de aprendizaje.
CRITERIO 4 (20%)
SUBCRITERIOS
Gestión del aula.
4.1. Plantea actividades que mantienen el interés del alumnado hacia los contenidos
propuestos, desde un enfoque competencial.
4.2. Realiza en el aula diversos agrupamientos para la realización de actividades de distintos
tipos: trabajo individual, en equipo, grupo clase, etc.
4.3. Incorpora y promueve la utilización de las fuentes de información en plataformas digitales
las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
4.4. Utiliza medidas ordinarias y extraordinarias para atender la diversidad del alumnado,
especialmente de aquel que presente dificultades de aprendizaje.