Consejería De Educación Y Empleo. Red De Escuelas De I+d+i. (2023050098)
Orden de 19 de abril de 2023 por la que se establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023

27685

12. Detectar y prevenir problemas en el contexto social y profesional de los miembros de la comunidad educativa
que afecten tanto al desarrollo personal y madurativo del alumno, como al equilibrio personal y profesional del
docente.
13. Poner en marcha proyectos para el desarrollo del equilibrio personal y social (autoestima, habilidades sociales,
resolución pacífica de conflictos, programas de convivencia u otros).
RED DE ESCUELAS EMPRENDEDORAS
Esta Red está especialmente vinculada a los siguientes ODS: 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 16 y 17.
Desde esta Red se pretende impulsar proyectos transformadores que mejoran el entorno creando ideas con valor
social como marco de intervención para identificar retos locales e implementar objetivos globales a escala local,
conectando estos dos niveles; el marco global del reto (ODS) con la realidad del entorno local.
Se consolida así una concepción de la competencia profesional docente basada en la imaginación, la iniciativa y la
innovación, y desarrolla en el alumnado una combinación de conocimientos, destrezas y habilidades integradas en
la Competencia Sentido de la Iniciativa y Espíritu Emprendedor, y del resto de competencias clave para poder
afrontar con más recursos los retos que tiene una sociedad en constante cambio como la nuestra.
Entre los objetivos de esta Red se encuentran:
1. Fomentar la iniciativa emprendedora a través del uso de la creatividad, la imaginación y la innovación
en el alumnado extremeño.
2. Impulsar y desarrollar los principios, objetivos y metodología propios de un aprendizaje competencial orientado
al ejercicio de una ciudadanía activa.
3.Trabajar estas herramientas de manera transversal a lo largo del currículo, implicando a todos los agentes de la
comunidad educativa, así como a entidades, asociaciones u organismos que confluyan en los objetivos de la Red.
4. Consolidar una red de apoyo a los docentes, que permita el intercambio y optimización de experiencias y recursos
en materia de iniciativa emprendedora.
5. Acercar a la ciudadanía el emprendimiento en todos sus ámbitos de expresión, con especial atención a la
accesibilidad cognitiva.
6. Hacer partícipes a los estudiantes en el diseño y desarrollo de proyectos emprendedores para desarrollar en su
entorno.
7. Partir de un análisis de necesidades del entorno y traducirlas a oportunidades y acciones concretas con el mismo.
8. Desarrollar cada una de las habilidades emprendedoras como son: la cooperación, la solidaridad, el trabajo en
equipo, la creatividad, el espíritu investigador e innovador, la autonomía, etc. favoreciendo el enfoque de género.
9. Investigar a nivel nacional y europeo, sobre nuevas experiencias que fomenten el emprendimiento creativo en
distintas etapas educativas y difundir sus resultados a la sociedad.
10. Abordar en el Proyecto de Redes de centro los siguientes ámbitos pedagógicos de actuación:
a. Emprendimiento artístico-cultural.
b. Emprendimiento social.
c. Emprendimiento participativo.
d. Aprendizaje servicio (programas intergeneracionales, de participación ciudadana, trabajos con personas con
discapacidad, etc.).