Consejería De Educación Y Empleo. Red De Escuelas De I+d+i. (2023050098)
Orden de 19 de abril de 2023 por la que se establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023

27652

de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible que se especifican en el artículo 2 de
la misma.
Artículo 2. Definición y características.
1. Las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible están formadas por centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
de todos los niveles educativos previos a la universidad.
2. Los centros educativos adscritos a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo
Sostenible participan y cooperan en un proceso de cambio, construcción o transformación
e innovación en el ámbito educativo y de su entorno, con el apoyo de los agentes sociales
y educativos de su comunidad.
3. Entre sus características están:
a) Son democráticas en su origen y funcionamiento.
b) Están comprometidas con la mejora de la calidad de la enseñanza, a través de líneas
de investigación, experimentación e innovación educativas en torno a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS).
c) Tienen como objetivo principal la educación integral del alumnado, basada en la adquisición de las competencias clave.
d) Fomentan la participación activa de toda la comunidad educativa, atendiendo a la promoción de la igualdad y la diversidad como valores enriquecedores de una sociedad
plural y diversa como la actual.
e) I nvolucran a las distintas administraciones regionales en pos de la mejora de la educación, la mejor organización y el aprovechamiento de los recursos.
f) Disponen de plena autonomía en la decisión de los contenidos a trabajar y en la metodología.
g) Implican la creación de una comunidad discursiva y de aprendizaje en entornos que
promueven la igualdad y la convivencia.
h) P
 osibilitan la colaboración entre docentes, consiguiendo extender innovaciones y las
buenas prácticas más allá de donde se producen.
i) Impulsan la profesionalización docente, el intercambio de experiencias, jornadas de formación, etc.