Consejería De Educación Y Empleo. Red De Escuelas De I+d+i. (2023050098)
Orden de 19 de abril de 2023 por la que se establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81

27651

Viernes 28 de abril de 2023

de las competencias clave, incluidas las destrezas básicas, sean bases fundamentales para el
éxito futuro, respaldado por profesores y educadores altamente cualificados y motivados, así
como por otros profesionales de la educación.
La Comunidad Autónoma de Extremadura asume el compromiso de impulsar actuaciones para
que los centros educativos participen y cooperen en un proceso de cambio, construcción o
transformación e innovación del propio centro y de su entorno, para conseguir la formación
integral del alumnado, preparándoles para crear y vivir en un mundo mejor.
Con este fin, el Decreto 12/2023, de 22 de febrero, regula el funcionamiento de las Redes
de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos sostenidos
con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En su capítulo II se regula el procedimiento de incorporación a dichas Redes mediante
convocatoria pública.
Las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible se inspiran en algunos de
los principios y fines inspiradores esenciales de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre. La pertenencia a las
Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible supone un distintivo de centro
educativo con garantías de materia de convivencia, calidad y éxito académico. La consecución
y la trascendencia dependerán del grado de implicación de la comunidad educativa en los
centros docentes que forman parte de ellas, y de una metodología cooperativa, innovadora y
abierta basada en el trabajo en red.
Por Decreto 166/2019, de 29 de octubre, se establece la estructura orgánica de la Consejería
de Educación y Empleo y se modifica el Decreto 26/2009, de 27 de febrero, por el que se
aprueban los estatutos del Servicio Extremeño Público de Empleo (DOE núm. 214, de 6 de noviembre de 2019), modificado por el Decreto 82/2020, de 29 de diciembre. En el artículo 5 de
dicho decreto se indican las competencias de la Dirección General de Innovación e Inclusión
Educativa, bajo la superior dirección de la persona titular de la Consejería y la coordinación
de la Secretaría General de Educación.
En virtud de lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por la Ley 1/2002,
de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y a propuesta de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa,
DISPONGO:
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
La presente orden tiene por objeto convocar la incorporación de centros educativos sostenidos
con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en las modalidades de Redes