Consejería De Educación Y Empleo. Red De Escuelas De I+d+i. (2023050098)
Orden de 19 de abril de 2023 por la que se establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023

27670

a) Descripción de los objetivos generales del Proyecto de Redes.
b) Descripción de cada una de las actividades desarrolladas.
c) Secuencia temporal de las acciones.
d) Los objetivos logrados.
e) Dificultades en la puesta en práctica.
f) Aspectos evaluadores: instrumentos empleados, muestreo y resultados.
g) Propuestas de mejora.
h) P
 rofesorado que forma parte del grupo de trabajo, con indicación de su participación
en el funcionamiento de las redes para el reconocimiento de créditos formativos que
hubieran de adjudicarse.
i) Descripción y evaluación de las actuaciones llevadas a cabo por las personas o entidades
externas al propio centro educativo.
2. La persona titular de la Dirección del centro educativo junto con la persona coordinadora
del Proyecto de Redes serán las responsables de que dicho portafolio se vaya cumplimentando a lo largo del curso escolar, y por lo tanto esté elaborado en su totalidad a fecha de
15 de junio de cada curso escolar.
Artículo 20. Memoria final de redes.
I. Terminado el período de vigencia del Proyecto de Redes, esto es, a los tres años de funcionamiento, los centros deberán confeccionar una Memoria Final de Redes, en la cual se pondrá especial atención en identificar los logros conseguidos, en las propuestas de mejora en
función de la realidad circundante al centro, así como en la revisión, tanto de los objetivos
no cumplidos como de sus causas, además de:
a) Valoración global del período de tres años de pertenencia en las redes de Innovación y
Educación para el Desarrollo Sostenible.
b) Identificación de las aportaciones que en materia de aprendizaje ha supuesto la pertenencia del centro a las Redes.
c) Impacto que ha tenido, en su zona de influencia, la pertenencia del centro a las Redes.