Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Víctimas De Violencia De Género. Ayudas. (2023061397)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de las ayudas para facilitar la recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género, correspondiente al año 2023.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 80
Jueves 27 de abril de 2023
27380
2.
Asimismo, con carácter particular vienen obligadas al cumplimiento de las siguientes obligaciones:
a) Participar de forma activa en su Programa Individualizado de Recuperación, que se irá
completando y modificando en función de su evolución, y donde constarán los objetivos
de intervención psicológica, social, educativa, familiar, formativa y laboral.
b) Mantenerse en la situación de cese en la convivencia con su agresor desde la fecha de
la solicitud hasta el plazo establecido para la justificación de la ayuda. A estos efectos,
el Instituto de la Mujer de Extremadura recabará cuanta información sea necesaria,
a través de los recursos propios de las administraciones competentes para ello, para
constatar el cumplimiento de esta obligación.
c) No solicitar que se dejen sin efecto las medidas de protección que se hubieren dictado
en su favor en el caso de que éstas estuvieren vigentes.
3. L
as beneficiarias de la ayuda deberán aportar el modelo de alta a terceros, en el supuesto
de no figurar de alta en el Subsistema de Terceros del Instituto de la Mujer de Extremadura.
Decimotercero. Publicidad.
Las subvenciones concedidas estarán excepcionadas del requisito de publicidad, según el
apartado 2.d) del artículo 17 de la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por respeto y salvaguarda de la intimidad personal y familiar de las personas físicas
en virtud de lo dispuesto la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.
Decimocuarto. Causas de pérdida del derecho al cobro y/o reintegro.
1. Las ayudas serán revocadas por resolución del órgano concedente, y será motivo de pérdida del derecho al cobro o de reintegro cuando concurra en la beneficiaria alguna de las
siguientes circunstancias:
a) Abandonar el Programa Individualizado de Recuperación.
b) Haber reanudado la convivencia con el agresor o haber solicitado que se dejen sin efecto
las medidas de protección dictadas en su favor respecto del mismo.
c) Incurrir en alguno de los supuestos previstos en el artículo 43 de la Ley 6/2011, de 23
de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en cuanto
fueren de aplicación teniendo en cuenta la naturaleza de la ayuda.
Jueves 27 de abril de 2023
27380
2.
Asimismo, con carácter particular vienen obligadas al cumplimiento de las siguientes obligaciones:
a) Participar de forma activa en su Programa Individualizado de Recuperación, que se irá
completando y modificando en función de su evolución, y donde constarán los objetivos
de intervención psicológica, social, educativa, familiar, formativa y laboral.
b) Mantenerse en la situación de cese en la convivencia con su agresor desde la fecha de
la solicitud hasta el plazo establecido para la justificación de la ayuda. A estos efectos,
el Instituto de la Mujer de Extremadura recabará cuanta información sea necesaria,
a través de los recursos propios de las administraciones competentes para ello, para
constatar el cumplimiento de esta obligación.
c) No solicitar que se dejen sin efecto las medidas de protección que se hubieren dictado
en su favor en el caso de que éstas estuvieren vigentes.
3. L
as beneficiarias de la ayuda deberán aportar el modelo de alta a terceros, en el supuesto
de no figurar de alta en el Subsistema de Terceros del Instituto de la Mujer de Extremadura.
Decimotercero. Publicidad.
Las subvenciones concedidas estarán excepcionadas del requisito de publicidad, según el
apartado 2.d) del artículo 17 de la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por respeto y salvaguarda de la intimidad personal y familiar de las personas físicas
en virtud de lo dispuesto la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.
Decimocuarto. Causas de pérdida del derecho al cobro y/o reintegro.
1. Las ayudas serán revocadas por resolución del órgano concedente, y será motivo de pérdida del derecho al cobro o de reintegro cuando concurra en la beneficiaria alguna de las
siguientes circunstancias:
a) Abandonar el Programa Individualizado de Recuperación.
b) Haber reanudado la convivencia con el agresor o haber solicitado que se dejen sin efecto
las medidas de protección dictadas en su favor respecto del mismo.
c) Incurrir en alguno de los supuestos previstos en el artículo 43 de la Ley 6/2011, de 23
de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en cuanto
fueren de aplicación teniendo en cuenta la naturaleza de la ayuda.