Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061480)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depósito de excedentes de tierra vegetal en las fincas El Campillito y El Carrascal", cuyo promotor es UTE Plasencia, a ejecutar en el término municipal de Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA22/1734.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 79
Miércoles 26 de abril de 2023

27135

La principal alteración será por la presencia de los cordones de tierras en torno a las
edificaciones de El Campillito y El Carrascal, que se consideran permanentes dada su
elevación. Se producirá una distorsión visual mínima, localizada y temporal del entorno,
dado el escaso espesor de la tierra vegetal dispuesta en la mayor parte de las zonas,
entre los 0,5 y 0,8 m. Se amortiguará el impacto visual que supone la infraestructura
ferroviaria en los cordones dispuestos en torno a las edificaciones en las fincas El Carrascal y El Campillito. Finalmente, se producirá una integración al entorno, una vez se
produzca la regeneración de la vegetación.
— Calidad del aire y ruido.
En la fase de ejecución los efectos sobre la calidad del aire serán escasos y temporales,
con cierta generación de huella de carbono y de partículas de polvo en suspensión.
Con relación al ruido, los efectos en la fase de ejecución serán también escasos y temporales, por el tránsito de maquinaria y el desarrollo de los trabajos.
Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de obras disminuyen el
impacto causado.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, informó en fecha
2 de febrero de 2023, de la posible afección de uno de los depósitos proyectados (el
denominado zona 4, proyectado sobre la parcela 22 del polígono 85, término municipal de Malpartida de Plasencia) al yacimiento arqueológico YAC82891, Dehesa del
Campillo, al encontrarse dentro del radio de 200 m definido por esa dirección general,
entorno al punto reseñado en ese informe, considerando la necesidad de que la zona
fuera excluida de recibir los aportes previstos en el documento ambiental, de cara a la
preservación del citado yacimiento. También se consideró que, de cara a caracterizar
posibles afecciones del proyecto sobre el patrimonio arqueológico no detectado en superficie que pudiera verse afectado, se establecieran medidas correctoras durante la
fase de ejecución de obras como es el control y seguimiento arqueológico por parte de
técnicos cualificados de todos los movimientos de tierra en cotas bajo rasante natural
que conlleve la ejecución del proyecto de referencia.
No se prevé afección ni a vías pecuarias, ni a caminos públicos: únicamente, la zona 1
del depósito en la finca El Carrascal está a 2,85 km se localiza la “Colada de Galisteo”
y a 97 m, “El Cordel del Valle”.


No se prevé ninguna afección monte de utilidad pública.