Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061480)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depósito de excedentes de tierra vegetal en las fincas El Campillito y El Carrascal", cuyo promotor es UTE Plasencia, a ejecutar en el término municipal de Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA22/1734.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 79
Miércoles 26 de abril de 2023
27129
— Escarificado del terreno y siembra de semillas para favorecer el proceso de restauración
y regeneración.
El acceso a la parcela donde se proyecta el depósito se realizará aprovechando los viales y
accesos existentes, evitando así dañar más superficie de la esperada.
El tiempo de ejecución del depósito, aunque dependerá del avance de la obra, se ha estimado por el promotor en 5 meses.
El documento ambiental plantea una serie de alternativas estudiadas en relación a donde
destinar estos excedentes de materiales procedentes de la obra de este tramo de la L.A.V.,
valoradas según su afección ambiental, su viabilidad económica y su viabilidad de gestión,
de acuerdo a un análisis multicriterio:
— Alternativa cero: consistente en la “No Actuación” y, por tanto, no instalación de los
depósitos. Es una opción que no se contempla, dada la necesidad imperiosa de reubicar
los excedentes de tierra derivados de las obras de la LAV. No procede su análisis, puesto
que no conllevaría impacto alguno.
— Alternativa 1: consistente en la generación de 6 depósitos de tierras, en las fincas El
Campillito (polígono 85, parcelas 14 y 22) y El Carrascal (polígono 87, parcela 8), ubicados al suroeste y sur de la localidad de Malpartida de Plasencia y flanqueadas por la
EX-A1, la EX-208, la CC-18.3 y el Cordel del Valle.
Ocuparían una superficie total de 69.487,86 m2, con una capacidad total de 48.516,55
m3, dividida en 4 zonas en la finca El Campillito (46.726,24 m2; 22.606,92 m3) y en 2
zonas en la finca El Carrascal (22.761,62 m2; 25.909,63 m3).
Todas las zonas se localizan fuera, en todo momento, del dominio público hidráulico,
y también fuera de los límites de cualquier espacio protegido, como el ZEC “Arroyos
Barbaón y Calzones”, a 385 m de la zona 4 de la finca El Campillito.
Al objeto de afectar lo menos posible a la dehesa, hábitat que conforma la práctica totalidad de la zona de actuación, los depósitos de tierra vegetal se ajustaran a los diferentes
espacios abiertos existentes entre las formaciones adehesadas presentes en las fincas El
Campillito y El Carrascal, de forma que el número de pies de encina afectado será mínimo
y en cualquier caso no se procederá a la tala de ningún ejemplar, abrigándose los pies
de encina que se encuentren dentro de la zona de actuación con un espesor de 40 cm de
tierra vegetal.
El depósito se proyectará con un espesor variable dependiendo de las zonas, de forma
que en la finca El Campillito, oscilará en desde 0,5 hasta 1,2 m, mientras que para la
Miércoles 26 de abril de 2023
27129
— Escarificado del terreno y siembra de semillas para favorecer el proceso de restauración
y regeneración.
El acceso a la parcela donde se proyecta el depósito se realizará aprovechando los viales y
accesos existentes, evitando así dañar más superficie de la esperada.
El tiempo de ejecución del depósito, aunque dependerá del avance de la obra, se ha estimado por el promotor en 5 meses.
El documento ambiental plantea una serie de alternativas estudiadas en relación a donde
destinar estos excedentes de materiales procedentes de la obra de este tramo de la L.A.V.,
valoradas según su afección ambiental, su viabilidad económica y su viabilidad de gestión,
de acuerdo a un análisis multicriterio:
— Alternativa cero: consistente en la “No Actuación” y, por tanto, no instalación de los
depósitos. Es una opción que no se contempla, dada la necesidad imperiosa de reubicar
los excedentes de tierra derivados de las obras de la LAV. No procede su análisis, puesto
que no conllevaría impacto alguno.
— Alternativa 1: consistente en la generación de 6 depósitos de tierras, en las fincas El
Campillito (polígono 85, parcelas 14 y 22) y El Carrascal (polígono 87, parcela 8), ubicados al suroeste y sur de la localidad de Malpartida de Plasencia y flanqueadas por la
EX-A1, la EX-208, la CC-18.3 y el Cordel del Valle.
Ocuparían una superficie total de 69.487,86 m2, con una capacidad total de 48.516,55
m3, dividida en 4 zonas en la finca El Campillito (46.726,24 m2; 22.606,92 m3) y en 2
zonas en la finca El Carrascal (22.761,62 m2; 25.909,63 m3).
Todas las zonas se localizan fuera, en todo momento, del dominio público hidráulico,
y también fuera de los límites de cualquier espacio protegido, como el ZEC “Arroyos
Barbaón y Calzones”, a 385 m de la zona 4 de la finca El Campillito.
Al objeto de afectar lo menos posible a la dehesa, hábitat que conforma la práctica totalidad de la zona de actuación, los depósitos de tierra vegetal se ajustaran a los diferentes
espacios abiertos existentes entre las formaciones adehesadas presentes en las fincas El
Campillito y El Carrascal, de forma que el número de pies de encina afectado será mínimo
y en cualquier caso no se procederá a la tala de ningún ejemplar, abrigándose los pies
de encina que se encuentren dentro de la zona de actuación con un espesor de 40 cm de
tierra vegetal.
El depósito se proyectará con un espesor variable dependiendo de las zonas, de forma
que en la finca El Campillito, oscilará en desde 0,5 hasta 1,2 m, mientras que para la