Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061480)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depósito de excedentes de tierra vegetal en las fincas El Campillito y El Carrascal", cuyo promotor es UTE Plasencia, a ejecutar en el término municipal de Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA22/1734.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 79
27122
Miércoles 26 de abril de 2023
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Dirección General de Política Forestal de la Junta de Extremadura
Dirección General de Movilidad e Infraestructuras Viarias de la Junta
de Extremadura
X
Coordinador de Agentes del Medio Natural – UTV 9
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia
X
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Extremadura
Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de los Recursos de
Extremadura (ADENEX)
GREENPEACE
Fundación Naturaleza y Hombre
Acción por el Mundo Salvaje (AMUS)
Sociedad Española de Ornitología (SEO BIRD/LIFE)
— En fecha 27 de enero de 2023, el Servicio Territorial de Cáceres de la Dirección General de Movilidad e Infraestructuras Viarias, emitió un informe en relación a una posible
afección del proyecto de depósito a vías de titularidad autonómica colindante (autovía
EX-A1), en el que se indicaba que únicamente uno de los depósitos proyectados en la
parcela 8 del polígono 87, de la finca El Carrascal, se encontraba en zona de influencia
de la autovía, aunque fuera de su zona de dominio público, debiéndose retranquear los
cerramientos existentes de la autovía, disponer de taludes estables, restauración de
la cubierta vegetal y no afectar a las condiciones de drenaje de la carretera, mediante
cuneta perimetral en su caso, no previéndose que la actuación proyectada suponga un
cambio del uso agropecuario de los terrenos en las zonas de influencia ni de los accesos. Determinaba también, la necesidad de obtención por el promotor de las oportunas
autorizaciones expresas a este Servicio, con anterioridad al inicio de los trabajos, en las
zonas de influencia de estas carreteras para las actuaciones previstas (movimientos de
27122
Miércoles 26 de abril de 2023
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Dirección General de Política Forestal de la Junta de Extremadura
Dirección General de Movilidad e Infraestructuras Viarias de la Junta
de Extremadura
X
Coordinador de Agentes del Medio Natural – UTV 9
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia
X
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Extremadura
Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de los Recursos de
Extremadura (ADENEX)
GREENPEACE
Fundación Naturaleza y Hombre
Acción por el Mundo Salvaje (AMUS)
Sociedad Española de Ornitología (SEO BIRD/LIFE)
— En fecha 27 de enero de 2023, el Servicio Territorial de Cáceres de la Dirección General de Movilidad e Infraestructuras Viarias, emitió un informe en relación a una posible
afección del proyecto de depósito a vías de titularidad autonómica colindante (autovía
EX-A1), en el que se indicaba que únicamente uno de los depósitos proyectados en la
parcela 8 del polígono 87, de la finca El Carrascal, se encontraba en zona de influencia
de la autovía, aunque fuera de su zona de dominio público, debiéndose retranquear los
cerramientos existentes de la autovía, disponer de taludes estables, restauración de
la cubierta vegetal y no afectar a las condiciones de drenaje de la carretera, mediante
cuneta perimetral en su caso, no previéndose que la actuación proyectada suponga un
cambio del uso agropecuario de los terrenos en las zonas de influencia ni de los accesos. Determinaba también, la necesidad de obtención por el promotor de las oportunas
autorizaciones expresas a este Servicio, con anterioridad al inicio de los trabajos, en las
zonas de influencia de estas carreteras para las actuaciones previstas (movimientos de