Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061439)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Tendido de cable de fibra Foadk 80 en L/3078-23-Trujillo de la ST "Cáceres"", a realizar en los términos municipales de Cáceres, La Cumbre y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0147.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes 25 de abril de 2023



26872

6. S
 e utilizarán, siempre que sea posible, los caminos y accesos que existen en la
actualidad. Los nuevos accesos se realizarán con la mínima anchura posible, procurando respetar la vegetación autóctona y minimizando la entrada de máquinas
o vehículos de transporte de materiales en las zonas con existencia de hábitats de
interés comunitario.



7. S
 e extremarán las precauciones en la realización de los movimientos de tierra y/u
ocupaciones del suelo que puedan alterar la dinámica hídrica (superficial o subterránea) de los cauces presentes en la zona de actuación.



8. E
 l tránsito de vehículos y maquinaria estará restringido a las zonas de ocupación
previstas. La maquinaria no circulará fuera de los caminos, salvo cuando la actuación
lo precise, y nunca con el terreno con exceso de humedad.



9. Para la ubicación del parque temporal de maquinaria u otras ocupaciones temporales
durante la obra, se respetarán las zonas adyacentes bien conservadas, sin afectar a
los Hábitats de Interés Comunitario presentes, seleccionando preferentemente áreas
degradadas.



10. S
 e minimizará la generación de polvo mediante el empleo de lonas recubridoras en
el transporte, la limitación de velocidad de los vehículos y el control de las operaciones de carga, descarga y transporte de material para minimizar la dispersión de
partículas de polvo por el entorno.



11. S
 e controlará la emisión de gases contaminantes y la emisión de ruidos de los vehículos y maquinaria con su continua puesta a punto.



12. Todas las operaciones de mantenimiento de la maquinaria (cambios de aceite, etc.)
se realizarán en instalaciones adecuadas para ello, evitando en lo posible vertidos
accidentales al medio. Los aceites usados y residuos peligrosos que se puedan generar, se recogerán y almacenarán en recipientes adecuados para su evacuación y
tratamiento por gestor autorizado.



13. D
 eberá realizarse acta de replanteo con el Agente del Medio Natural e intentar reducir al mínimo el impacto sobre la vegetación. Se respetará toda especie arbórea
presente en la zona, incluido su regenerado, en cualquier fase del proyecto. Se
cuidará todo lo posible el suelo para que no se vea afectado por la erosión y evitar
la degradación de los ecosistemas.



14. S
 e cuidará que no se vea afectado el arbolado de zonas limítrofes a la zona de implantación de las instalaciones. Y si sufriera merma, se valorará en coordinación con