Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061439)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Tendido de cable de fibra Foadk 80 en L/3078-23-Trujillo de la ST "Cáceres"", a realizar en los términos municipales de Cáceres, La Cumbre y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0147.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes 25 de abril de 2023

26867

componente horizontal (deslizamientos y desprendimientos) y movimientos de
componente vertical (hundimientos y subsidencias, y expansividad de arcillas).


• Tormentas y vientos huracanados.



El ámbito de proyecto se encuentra en una zona de Extremadura a la que le corresponde el subclima de penillanura, caracterizado por las escasas precipitaciones
y las elevadas temperaturas, y en el que no resultan habituales las tormentas,
nevadas y lluvias intensas.



Según el Sistema de Notificación de Observaciones Atmosféricas Singulares de la
AEMET, no se han producido fenómenos meteorológicos singulares en la zona de
estudio.



Consultado además el mapa de peligrosidad meteorológica del Estudio, “Análisis
integrado de riesgos naturales e inducidos de la Comunidad Autónoma de Extremadura”, el proyecto no atraviesa ninguna situación topográfica en las que puedan
preverse vientos locales de intensidad excepcional (valles muy encajados o divisorias pronunciadas) o precipitaciones máximas.



En consecuencia, se considera como baja la vulnerabilidad del proyecto a los referidos fenómenos meteorológicos.

• Inundaciones.


El riesgo de inundación detectado más cercano al ámbito de estudio se encuentra
ligado al siguiente cauce dentro de la cuenca hidrográfica del Tajo:




ARPSI ES030-33-10: Arroyo de la Ribera del Marco.
Este Área de Riesgo Potencial Significativo se encuentra a más de 4 km del trazado
de la línea.



Tampoco se atraviesan zonas inundables para períodos de retorno de 10, 100 o
500 años en la zona de ubicación del proyecto.





Por todo ello, se considera que el riesgo de inundaciones es bajo.
• Riesgo de incendios forestales.
La zona de estudio no queda recogida dentro de Zonas de Alto Riesgo o de protección preferente de Extremadura y teniendo en cuenta que la vegetación entorno