Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061439)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Tendido de cable de fibra Foadk 80 en L/3078-23-Trujillo de la ST "Cáceres"", a realizar en los términos municipales de Cáceres, La Cumbre y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0147.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes 25 de abril de 2023
26858
El volumen total estimado de tierra que será necesario remover para la instalación de
todos los apoyos es de 113,3 m³ y la superficie de ocupación de las campas de trabajo
de 1.850 m² para todo el proyecto.
Teniendo en cuenta el volumen de materiales a remover y las características geológicas
del área de estudio, el impacto se considera compatible.
Se puede producir también riesgo de contaminación por vertido accidental de aceites,
grasas y/o combustibles de la maquinaria. Para evitar este riesgo, se han propuesto las
oportunas medidas preventivas.
— Fauna.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
que pueden verse afectados por la ejecución del proyecto, según se desprende del informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, son:
• Comunidad de aves esteparias:
–S
isón común (Tetrax tetrax). Especie incluida como “En Peligro de Extinción”
en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
–A
lcaraván (Burhinus oedicnemus). Especie incluida como “Vulnerable” en el
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001,
modificado por el Decreto 78/2018).
–C
ernícalo primilla (Falco naumanni). Especie incluida como “Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
–A
vutarda (Otis tarda). Especie incluida como “Sensible a la alteración de su
hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
–G
anga ortega (Pterocles orientalis). Especie incluida como “Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
–G
anga ibérica (Pterocles alchata). Especie incluida como “Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
Martes 25 de abril de 2023
26858
El volumen total estimado de tierra que será necesario remover para la instalación de
todos los apoyos es de 113,3 m³ y la superficie de ocupación de las campas de trabajo
de 1.850 m² para todo el proyecto.
Teniendo en cuenta el volumen de materiales a remover y las características geológicas
del área de estudio, el impacto se considera compatible.
Se puede producir también riesgo de contaminación por vertido accidental de aceites,
grasas y/o combustibles de la maquinaria. Para evitar este riesgo, se han propuesto las
oportunas medidas preventivas.
— Fauna.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
que pueden verse afectados por la ejecución del proyecto, según se desprende del informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, son:
• Comunidad de aves esteparias:
–S
isón común (Tetrax tetrax). Especie incluida como “En Peligro de Extinción”
en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
–A
lcaraván (Burhinus oedicnemus). Especie incluida como “Vulnerable” en el
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001,
modificado por el Decreto 78/2018).
–C
ernícalo primilla (Falco naumanni). Especie incluida como “Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
–A
vutarda (Otis tarda). Especie incluida como “Sensible a la alteración de su
hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
–G
anga ortega (Pterocles orientalis). Especie incluida como “Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).
–G
anga ibérica (Pterocles alchata). Especie incluida como “Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).