Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061439)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Tendido de cable de fibra Foadk 80 en L/3078-23-Trujillo de la ST "Cáceres"", a realizar en los términos municipales de Cáceres, La Cumbre y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0147.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes 25 de abril de 2023
26853
— Red Natura 2000 y Áreas protegidas.
Las actuaciones proyectadas se encuentran incluidas dentro la Red de Áreas Protegidas
de Extremadura, en:
Espacios de la Red Natura 2000:
• Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES0000071).
• Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Magasca” (ES0000425).
• Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Riberos del Almonte” (ES0000356).
• Zona Especial de Conservación (ZEC) “Río Almonte” (ES4320018).
Red de Espacios Naturales Protegidos:
• Zona de Interés Regional (ZIR) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES432005).
Según las zonificaciones establecidas en sus Planes de Gestión y PRUG las actuaciones
se proyectan en:
ZIR/ZEPA “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”:
• Zonas de Uso Limitado (ZUL) “Llanos de Cáceres” y “Protección de Riveros”.
• Zona de Uso Restringido (ZUR) “Tamuja Norte”.
• Zona de Uso Compatible (ZUC) “Llanos de Cáceres”.
La ZIR “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” constituye un atípico y claro ejemplo de
existencia de un importante patrimonio natural asociado, de forma indisoluble, a unos
hábitats totalmente modificados como consecuencia de la actividad del hombre. Dentro
de esta extensa penillanura, el área pseudoesteparia que constituye la Zona de Interés
Regional (ZIR) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”, constituye posiblemente el núcleo más representativo a nivel mundial de las pseudoestepas cerealistas.
Este espacio cuenta con riberos y cauces fluviales, dehesas y pseudestepas. En cuanto
a la fauna, cabe destacar la población de avifauna esteparia globalmente amenazada
como sisón, alcaraván, avutarda, cernícalo primilla, ganga ortega, ganga ibérica, aguilucho cenizo o calandria. Ligados a los riberos encajados se encuentran los territorios
de nidificación de medianas y grandes rapaces como el águila imperial ibérica, el búho
real, águila real, águila perdicera, alimoche o cigüeña negra.
Martes 25 de abril de 2023
26853
— Red Natura 2000 y Áreas protegidas.
Las actuaciones proyectadas se encuentran incluidas dentro la Red de Áreas Protegidas
de Extremadura, en:
Espacios de la Red Natura 2000:
• Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES0000071).
• Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Magasca” (ES0000425).
• Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Riberos del Almonte” (ES0000356).
• Zona Especial de Conservación (ZEC) “Río Almonte” (ES4320018).
Red de Espacios Naturales Protegidos:
• Zona de Interés Regional (ZIR) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES432005).
Según las zonificaciones establecidas en sus Planes de Gestión y PRUG las actuaciones
se proyectan en:
ZIR/ZEPA “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”:
• Zonas de Uso Limitado (ZUL) “Llanos de Cáceres” y “Protección de Riveros”.
• Zona de Uso Restringido (ZUR) “Tamuja Norte”.
• Zona de Uso Compatible (ZUC) “Llanos de Cáceres”.
La ZIR “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” constituye un atípico y claro ejemplo de
existencia de un importante patrimonio natural asociado, de forma indisoluble, a unos
hábitats totalmente modificados como consecuencia de la actividad del hombre. Dentro
de esta extensa penillanura, el área pseudoesteparia que constituye la Zona de Interés
Regional (ZIR) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”, constituye posiblemente el núcleo más representativo a nivel mundial de las pseudoestepas cerealistas.
Este espacio cuenta con riberos y cauces fluviales, dehesas y pseudestepas. En cuanto
a la fauna, cabe destacar la población de avifauna esteparia globalmente amenazada
como sisón, alcaraván, avutarda, cernícalo primilla, ganga ortega, ganga ibérica, aguilucho cenizo o calandria. Ligados a los riberos encajados se encuentran los territorios
de nidificación de medianas y grandes rapaces como el águila imperial ibérica, el búho
real, águila real, águila perdicera, alimoche o cigüeña negra.