Consejería De Educación Y Empleo. Acuerdos Administración-sindicatos. (2023061426)
Resolución de 3 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "Pacto para mejora de las condiciones laborales del personal del Servicio Extremeño de Salud en relación a las líneas incluidas en el Plan de ordenación de recursos humanos".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
26431
Lunes 24 de abril de 2023
suplir las incidencias, vacaciones, días libres, salientes de guardia, etc., con compromiso
de control de las demoras.
• Ofertas para programas especiales de control de demora en Atención Primaria.
Para residentes de Especialidades Hospitalarias:
• A los residentes de último año previa autorización de la Unidad Docente, se les podrá
ofertar la posibilidad de realizar actividad asistencial en servicios y/o unidades deficitarias en los hospitales más periféricos. Esta actividad se remunerará con un complemento
que equipare su sueldo a F.E.A.
• Se les ofertará en primer lugar las vacantes y/o contratos de larga duración.
• Se ofertarán las interinidades por programa de 1 año en las especialidades deficitarias.
También se debe valorar la posibilidad de alianzas estratégicas entre servicios de diferentes hospitales para su fidelización en la Comunidad Autónoma.
Con el ánimo de fidelizar en el SES a EIR, PIR, FIR etc., se estudiará, valorará y negociará en
la mesa sectorial de sanidad, la posibilidad de ofertar desde cada gerencia de área un itinerario
laboral acorde con su formación y como ya se ha establecido anteriormente, una vez implementadas las especialidades de enfermería en la plantilla orgánica, se procederá a su incorporación progresiva en cobertura de las vacantes que vayan surgiendo en sus áreas específicas.
7. Desarrollo de las medidas contenidas en el Pacto.
Se creará una comisión de seguimiento al margen de las comisiones específicas reguladas
en las cláusulas de este pacto, para analizar y estudiar las futuras propuestas relativas a
las medidas pendientes de desarrollo y contenidas en el mismo.
Se dictarán por parte de la Direccion Gerencia las instrucciones necesarias para hacer
efectivas las medidas de aplicación directa acordadas en este pacto.
De igual manera, todas aquellas medidas de contenido retributivo se incorporarán a las
instrucciones anuales de elaboración de las nóminas de los sucesivos ejercicios, siendo
efectiva su aplicación para el presente ejercicio a partir del 1 de marzo de 2023, incluidas
las guardias realizadas en el mes de febrero.
Estas líneas se integrarán en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos por resolución
del Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud, junto con los efectivos actuales y
las previsiones de jubilación de los próximos cinco años.
•••
26431
Lunes 24 de abril de 2023
suplir las incidencias, vacaciones, días libres, salientes de guardia, etc., con compromiso
de control de las demoras.
• Ofertas para programas especiales de control de demora en Atención Primaria.
Para residentes de Especialidades Hospitalarias:
• A los residentes de último año previa autorización de la Unidad Docente, se les podrá
ofertar la posibilidad de realizar actividad asistencial en servicios y/o unidades deficitarias en los hospitales más periféricos. Esta actividad se remunerará con un complemento
que equipare su sueldo a F.E.A.
• Se les ofertará en primer lugar las vacantes y/o contratos de larga duración.
• Se ofertarán las interinidades por programa de 1 año en las especialidades deficitarias.
También se debe valorar la posibilidad de alianzas estratégicas entre servicios de diferentes hospitales para su fidelización en la Comunidad Autónoma.
Con el ánimo de fidelizar en el SES a EIR, PIR, FIR etc., se estudiará, valorará y negociará en
la mesa sectorial de sanidad, la posibilidad de ofertar desde cada gerencia de área un itinerario
laboral acorde con su formación y como ya se ha establecido anteriormente, una vez implementadas las especialidades de enfermería en la plantilla orgánica, se procederá a su incorporación progresiva en cobertura de las vacantes que vayan surgiendo en sus áreas específicas.
7. Desarrollo de las medidas contenidas en el Pacto.
Se creará una comisión de seguimiento al margen de las comisiones específicas reguladas
en las cláusulas de este pacto, para analizar y estudiar las futuras propuestas relativas a
las medidas pendientes de desarrollo y contenidas en el mismo.
Se dictarán por parte de la Direccion Gerencia las instrucciones necesarias para hacer
efectivas las medidas de aplicación directa acordadas en este pacto.
De igual manera, todas aquellas medidas de contenido retributivo se incorporarán a las
instrucciones anuales de elaboración de las nóminas de los sucesivos ejercicios, siendo
efectiva su aplicación para el presente ejercicio a partir del 1 de marzo de 2023, incluidas
las guardias realizadas en el mes de febrero.
Estas líneas se integrarán en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos por resolución
del Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud, junto con los efectivos actuales y
las previsiones de jubilación de los próximos cinco años.
•••