Consejería De Educación Y Empleo. Acuerdos Administración-sindicatos. (2023061426)
Resolución de 3 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "Pacto para mejora de las condiciones laborales del personal del Servicio Extremeño de Salud en relación a las líneas incluidas en el Plan de ordenación de recursos humanos".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes 24 de abril de 2023

26430

otro hospital o área de salud para realizar tareas asistenciales, de docencia e investigación. El flujo sería bidireccional entre las dos áreas de salud implicadas y no se limitaría
solo a un determinado profesional.
6. Medidas para la fidelización de profesionales que terminan su formación en Extremadura.
En relación con esta medida, el Servicio Extremeño de Salud mantendrá su política de
fidelización a los residentes que terminan su formación en nuestros centros sanitarios
ofreciéndoles contratos estables y duraderos.
Asimismo y antes de la finalización de su periodo de formación se seguirán manteniendo
reuniones con ellos para conocer sus expectativas y explicarles tanto el funcionamiento
burocrático de las bolsas de trabajo como los contratos de larga duración e interinidades
que se les pueden ofrecer, independientemente de la posterior publicación oficial de los
contratos e interinidades que son ofertados en el portal del SES, como se viene haciendo
desde años atrás, para así dar conocimiento, publicidad y transparencia de los mismos.
En los últimos años un número importante de residentes optaron por quedarse en nuestra
tierra, así,
• En el año 2020, se quedan en el SES 101 de 140 que finalizaron la residencia.
• En el año 2021, se quedan en el SES 96 de 142 que finalizaron la residencia.
• En el año 2022, se quedan en el SES 85 de 141 que finalizaron la residencia.
Pero debemos seguir avanzando en esta línea para seguir reforzando y elevando el citado
número de residentes fidelizados, así:
Para residentes de Medicina Familiar y Comunitaria:
• A los residentes de 4º año, previa autorización de la Unidad Docente, se les podrá ofertar
la realización de actividad asistencial para el control de demora en su centro de salud u
otro centro de la misma localidad que esté acreditado. Esta actividad se remunerará con
un complemento que equipare su sueldo a Médico/a de EAP sin TIS. A los que voluntariamente se acojan a esta propuesta se les garantiza un nombramiento de interinidad por
programa de un año, a partir de que finalice el periodo de formación en el mismo lugar
donde han ejercido dicha actividad.
• A los residentes que finalicen su periodo de formación se les ofertará nombramientos de
interinidad en primer lugar de las vacantes tanto de AP como de AC, en segundo lugar,
de los contratos por IT de larga duración o contratos de interinidad por programa de 1 a
3 años. En rurales para cubrir deficiencias de coberturas y en urbanos o asimilados para