Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061409)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Arranque de jaras y cambio de suelo forestal a pastos", en los términos municipales de Don Benito y Manchita (Badajoz), cuyo promotor es Leopoldo Gómez-Coronado Fernández. Expte.: IA22/0110.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes 24 de abril de 2023

26530

C.2.12. Vulnerabilidad del proyecto ante riesgos derivados de accidentes graves o catástrofes.
El promotor incluye, de conformidad con lo estipulado en la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
un análisis de la vulnerabilidad del proyecto frente a catástrofes naturales y accidentes
graves del proyecto, así como las medidas para mitigar el efecto adverso significativo
sobre el medio ambiente. Las conclusiones de dicho estudio son:


— Vertidos: debido a la presencia de maquinaria y rotura de ésta lleva aparejado un
riesgo que puede derivar en vertidos de aceites, grasas, hidrocarburos y productos
fitosanitarios en la fase de explotación. Este tipo de vertido es de escasa magnitud,
debido a la poca capacidad de los depósitos de combustible.



— Terremotos: La actuación no está en una zona peligrosa, por lo que es poco probable
que se produzcan fenómenos sísmicos con capacidad de producir un impacto relevante sobre el proyecto en cuestión.



— Viento: teniendo en cuenta los parámetros de viento registrados, se considera que
es poco probable que se produzcan fenómenos de viento con capacidad de producir
un impacto relevante sobre el proyecto en cuestión.



— Inundación: Si tenemos en cuenta el tipo de proyecto, la topografía, la altitud de la
zona de estudio y que no discurre cerca de ningún arroyo permanente, consideramos
nulo el riesgo de inundacione s.



— Desprendimiento de rocas y deslizamiento: La zona de estudio se encuentra ubicada
en su totalidad en zonas con riesgo bajo o muy bajo a deslizamientos superficiales y
desprendimiento de rocas.



— Incendios forestales: Se adoptarán las medidas, limitaciones y regulaciones establecidas en la legislación vigente.

Como conclusión al análisis de vulnerabilidad ante accidentes graves o catástrofes de la
actuación proyectada y tras haber analizado la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos
de accidentes graves o de catástrofes, el riesgo de que se produzcan es mínimo o casi
inexistente en caso de ocurrencia de los mismos. En cualquier caso, con respecto a las
amenazas por accidentes se deberán tomar medidas para prevenirlas o al menos minimizarlas.