Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061409)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Arranque de jaras y cambio de suelo forestal a pastos", en los términos municipales de Don Benito y Manchita (Badajoz), cuyo promotor es Leopoldo Gómez-Coronado Fernández. Expte.: IA22/0110.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes 24 de abril de 2023



Alternativa 5. Arranque con buldócer.



Alternativa 6. Arranque con retroexcavadora con cazo.



Alternativa 7. Arranque con retroexcavadora con cizalla.

26525

Se ha optado por una combinación de la alternativa 3 (cambio de uso agrícola/forestal) y
7 (arranque con retroexcavadora con cizalla) ya que por un lado se consiguen los objetivos
del proyecto, buen rendimiento económico, pronta entrada en producción y menor impacto ambiental y por otro lado el arranque de cepas mediante retroexcavadora provista de
apero cizallador, se perfila como el sistema con menor impacto ambiental. La remoción
del terreno es puntual e inferior a la producida por la retroexcavadora con cazo, ya que
la cizalla actúa directamente sobre el tocón, arrancando este y las raíces principales. Por
otro lado, minimiza la cantidad de tierras adheridas permitiendo su eliminación mediante
triturado o su aprovechamiento como carbón vegetal.
C.2. Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:


C.2.1. Red Natura 2000, Áreas Protegidas.

La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura ni de espacios de la Red Natura 2000.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son:


— Hábitat natural de interés comunitario de dehesas (6310) y encinares (9340).



— Comunidades de aves forestales. La finca supone área de campeo y alimentación de
diferentes especies de aves forestales como buitres leonados, águilas reales, alimoches, etc.



— Comunidades de aves esteparias. Colonias de cernícalo primilla situadas en un radio
de 10 km, así como zonas de alimentación a menos de 4 km de distancia.

Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas (CN22/2839/12), se considera que la actividad solicitada no es susceptible de