Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061421)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de aprovechamiento de un recurso de la Sección A) denominado Casatejada ZP-20, en el término municipal de Casatejada. Expte.: IA21/0740.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes 24 de abril de 2023

26560

caso serán de carácter peligroso, ya que las operaciones de reparación y mantenimiento de la maquinaria se llevarán a cabo en la zona acondicionada para ello que se determine en el recinto de la obra o en talleres de la zona.
El impacto sobre los suelos de la zona donde se ubicará la explotación se valora por el
promotor como moderado, dado que esta afección se minimizará a través del remodelado del terreno y el aporte de la tierra vegetal previamente retirada, acción que se
realizará de forma progresiva conforme avance el frente de explotación.
— Sobre la atmósfera.
Las emisiones de gases de combustión son el resultado de la combustión de carburantes de la maquinaria que trabaje en la explotación. Fundamentalmente serán motores
diésel, los que se usen aquí, que, aunque generan menos contaminantes en general,
sin embargo presentan dos emisiones peligrosos como son los óxidos de nitrógeno y los
benzopirenos, presentes en las cenizas-partículas.
Para evitar esos óxidos, se usarán aditivos y catalizadores en los vehículos, para que
sean transformados en otros gases inocuos.
Las emisiones de partículas, además de los benzopirenos, se inertizarán mediante filtros antipartículas en los tubos de escape, el polvo generado por la explotación se verá
reducido mediante el sistema propuesto de retroexcavadora y carga en el camión,
además de por la capacidad dispersante de la atmósfera de la zona, con vientos predominantemente del NW.
Respecto de la emisión de ruido, no se prevé el uso de explosivos, y el ruido generado
será similar al producido por la maquinaria agrícola, por lo que no se prevé tratamiento
alguno, salvo el uso de equipos de protección individuales para los trabajadores, de
acuerdo con la legislación en materia de seguridad y salud laboral.
El impacto sobre la atmósfera, lo considera por tanto el promotor, como moderado,
y para reducirlo se señalan una serie de medidas correctoras, que se indicarán en el
apartado correspondiente, como un mantenimiento adecuado de la maquinaria o la
limitación de su velocidad.
— Sobre el agua.
El ámbito de actuación pertenece a la Cuenca Hidrográfica del Tajo. A unos 20 m al Este
de la zona, discurre un arroyo s/n, tributario del Arroyo de Caganchas, el cual se encuentra a unos 170 m también al Este. Las principales afecciones se deberán a posibles