Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2023061407)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la localidad de Hoyos (Cáceres), con la categoría de Conjunto Histórico.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023
25878
Las casas de este espacio no presentan especial relevancia en sus fachadas, aunque una de
ellas muestra un escudo con dos llaves cruzadas sobre un árbol, se data en el año 1882 y en
otra de las viviendas se dispone una bella ventana geminada y un elemento heráldico pétreo.
Se encuentran aquí y en la calle Los Álamos varias viviendas que presentan en la parte pos
terior bonitas solanas a modo de logias.
Del ángulo suroeste de la plaza de la Constitución parte la calle Marialba, en su inicio se
dispone una casona con fachada de sillería, el resto con viviendas de época moderna. En la
esquina suroeste se inicia la calle Los Álamos que desemboca en la Derecha Baja, situándose
mansiones de gran interés, que muestran fachadas de potente sillería, con la doble puerta
característica de la Sierra de Gata, la de la cuadra/bodega más ancha que la de entrada a la
vivienda.
La Plaza Mayor es un amplio espacio al que abre la fachada de poniente de la Iglesia; en este
recinto se alza el Ayuntamiento, muy reformado, aunque de importante presencia, sobresa
len los vanos con recercos de cantería y los soportales, compuestos por cuatro berroqueños
arcos; remata el edificio un granítico antepecho corrido. El resto de inmuebles que bordean
este espacio carecen de especial interés. Del noroeste parte la vía Obispo Álvarez de Castro,
una de las arterias más atractivas de la localidad.
El tercer recinto, conectado a los dos precedentes, es la Plaza de Gabriel y Galán, dispuesta
en el lado septentrional del templo. El terreno se escalona en dos niveles, aprovechado el
superior para situar una fuentecilla de un caño y en el inferior una decorada fuente de vaso
circular. Alrededor se disponen casas con grandes balcones corridos, algunos de madera. Con
fluyen en ella la calle del Coso, el callejón que bordea el ábside parroquial y la calle Mayor, en
la que se sitúa un edificio fechado en el año 1924, antiguo palacio de justicia.
Una de las rúas principales es la denominada Derecha Baja, antigua Calle Real, es la entrada
meridional a la localidad alargándose en la actual carretera que conduce al Barrio del Escobar,
a la ermita del Cristo y a la carretera de Cilleros. Esta calle se inicia con el nombre de Pablo
Pérez, junto al convento franciscano, en cuyo costado subsiste un pequeño crucero pétreo:
una columna granítica, de fuste liso y rematada en una cruz, se alza desde un sencillo basa
mento de dos peldaños. Por la citada vía discurre el arroyo de los Hurones, que salva un puen
tecillo de piedra de un solo ojo, con pretiles berroqueños. Un poco más adelante una fuente de
un caño y pilón granítico en el que bebían las caballerías que entraban y salían de la localidad.
En el inicio de la Calle Real se disponía el primitivo Hospital que fundó Pablo Pérez con el
nombre de Nuestra Señora del Arroyo, acogía a pobres, enfermos y huérfanos de Hoyos y de
otras localidades limítrofes. Flanquean la vía antiguas casonas de tres plantas, algunas con
espléndidas fachadas de sillería bien escuadrada y con las dos portadas características de la
Viernes 21 de abril de 2023
25878
Las casas de este espacio no presentan especial relevancia en sus fachadas, aunque una de
ellas muestra un escudo con dos llaves cruzadas sobre un árbol, se data en el año 1882 y en
otra de las viviendas se dispone una bella ventana geminada y un elemento heráldico pétreo.
Se encuentran aquí y en la calle Los Álamos varias viviendas que presentan en la parte pos
terior bonitas solanas a modo de logias.
Del ángulo suroeste de la plaza de la Constitución parte la calle Marialba, en su inicio se
dispone una casona con fachada de sillería, el resto con viviendas de época moderna. En la
esquina suroeste se inicia la calle Los Álamos que desemboca en la Derecha Baja, situándose
mansiones de gran interés, que muestran fachadas de potente sillería, con la doble puerta
característica de la Sierra de Gata, la de la cuadra/bodega más ancha que la de entrada a la
vivienda.
La Plaza Mayor es un amplio espacio al que abre la fachada de poniente de la Iglesia; en este
recinto se alza el Ayuntamiento, muy reformado, aunque de importante presencia, sobresa
len los vanos con recercos de cantería y los soportales, compuestos por cuatro berroqueños
arcos; remata el edificio un granítico antepecho corrido. El resto de inmuebles que bordean
este espacio carecen de especial interés. Del noroeste parte la vía Obispo Álvarez de Castro,
una de las arterias más atractivas de la localidad.
El tercer recinto, conectado a los dos precedentes, es la Plaza de Gabriel y Galán, dispuesta
en el lado septentrional del templo. El terreno se escalona en dos niveles, aprovechado el
superior para situar una fuentecilla de un caño y en el inferior una decorada fuente de vaso
circular. Alrededor se disponen casas con grandes balcones corridos, algunos de madera. Con
fluyen en ella la calle del Coso, el callejón que bordea el ábside parroquial y la calle Mayor, en
la que se sitúa un edificio fechado en el año 1924, antiguo palacio de justicia.
Una de las rúas principales es la denominada Derecha Baja, antigua Calle Real, es la entrada
meridional a la localidad alargándose en la actual carretera que conduce al Barrio del Escobar,
a la ermita del Cristo y a la carretera de Cilleros. Esta calle se inicia con el nombre de Pablo
Pérez, junto al convento franciscano, en cuyo costado subsiste un pequeño crucero pétreo:
una columna granítica, de fuste liso y rematada en una cruz, se alza desde un sencillo basa
mento de dos peldaños. Por la citada vía discurre el arroyo de los Hurones, que salva un puen
tecillo de piedra de un solo ojo, con pretiles berroqueños. Un poco más adelante una fuente de
un caño y pilón granítico en el que bebían las caballerías que entraban y salían de la localidad.
En el inicio de la Calle Real se disponía el primitivo Hospital que fundó Pablo Pérez con el
nombre de Nuestra Señora del Arroyo, acogía a pobres, enfermos y huérfanos de Hoyos y de
otras localidades limítrofes. Flanquean la vía antiguas casonas de tres plantas, algunas con
espléndidas fachadas de sillería bien escuadrada y con las dos portadas características de la