Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2023061407)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la localidad de Hoyos (Cáceres), con la categoría de Conjunto Histórico.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023

25885

— Calle Obispo Álvarez de Castro n.º 1: casona levantada con potente sillería de
granito. El portón abre en arco de medio punto compuesto por largo y potente
dovelaje, destaca en fachada principal una interesante ventana bífora abierta en
doble arcada de medio punto que descansa en fina columnita con capitel bella­
mente decorado.


— Calle Obispo Álvarez de Castro n.º 3 (Plano parcial 1, n.º 6): esquina con la calle
San Lino: con un amplio acceso en arco de medio punto de largas dovelas graníti­
cas. Se aprecian importantes modificaciones en la fachada principal, más signifi­
cativas en la zona superior. La parte izquierda mantiene su primitiva composición
a base de sillares bien escuadrados. En planta primera, una espléndida ventana
geminada, con arcos de medio punto polilobulados, de tracería goticista, ménsula
central y escudete de mármol en la enjuta que porta una esquemática flor de
lis. En planta baja, otra bella ventana angular adintelada, parcialmente cegada,
enmarcada con casetones e inscripción en el dintel: “SOLI DEO HON / NOR. ET
GLORIA / NSO” (García Mogollón, 2009).



— Calle Obispo Álvarez de Castro n.º 5: con portón abierto en vano de medio pun­
to. Destaca en su fachada principal un pequeño escudo granítico decorado con el
jarrón de azucenas alusivo a la Virgen María.



— Calle Obispo Álvarez de Castro n.º 6: una de las viviendas más interesantes de
esta vía. En ella fue asesinado el prelado Álvarez de Castro. Una placa de bronce,
dispuesta en la fachada, recuerda este hecho. La vivienda es de grandes dimen­
siones. Se levanta en gruesa mampostería granítica, que en la actualidad perma­
nece vista, distorsionando la imagen original del edificio. Sobresalen en fachada
principal grandes huecos regularizados, adintelados y recercados con piezas gra­
níticas. Los balcones presentan bandejas bellamente ornamentadas. Remata el
conjunto un antepecho corrido.



— Calle Obispo Álvarez de Castro n.º 10 (Plano parcial 1, n.º 13): un bello palacete
con fachada de sillería. Abre en portada de medio punto con las enjutas almohadi­
lladas, cobijado por un alfiz. Sobre dicha portada, dos bellos escudos, el superior
con inscripción alusiva a los antiguos propietarios: “ARMAS DE LOS SEÑORES
FERNANDEZ DE VALENCIA”. El dispuesto en un nivel más bajo de la fachada os­
tenta en su campo una flor de lis y dos aspas con bordura sotuers (García Mogo­
llón, 2009). Una bella ventana en esquina, decorada con orejeras y timbrada con
blasón, se dispone en planta primera.