Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2023061407)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la localidad de Hoyos (Cáceres), con la categoría de Conjunto Histórico.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023

25880

Pablo Pérez, que abre en una pequeña plazoleta, de la que bifurcan las dos calles que articu­
lan el Barrio. El plano es muy sencillo de tipo lineal, dos arterias principales, de la Reina y del
Príncipe, determinan la estructura urbana, con predominio de rúas rectas. De la calle la Reina
parten otras dos vías, Buenavista, que es perpendicular, y San Antonio.
Su arquitectura es de tipo humilde, de poca calidad y vacía de ornatos, sin elementos que
destacar. En muchos casos se hace difícil la habitabilidad, debido a la escasez de espacio dis­
ponible en los interiores, la mayoría son de una planta, algunas disponen de un bajo cubierta,
se une a ello la pobreza de materiales que no cumplen con las exigencias de la vida actual,
pudiendo considerarse infraviviendas. Las edificaciones se disponen adosadas en hilera.
La construcción del barrio se remonta a mediados del siglo XIX, recogido y diferenciado en la
cartografía de Francisco Coello de Portugal y Quesada.
A modo de conclusión, es posible afirmar que, con seguramente, el actual trazado del pueblo,
aunque con orígenes medievales, se hizo fundamentalmente a finales del siglo XV y durante
todo el siglo XVI, época a la que pertenecen la mayoría de las edificaciones, que siguieron
construyéndose y reformándose en los siglos XVII y XVIII.
Descripción del Conjunto Histórico.
a) 
Bienes de interés cultural incluidos dentro del perímetro delimitado del Conjunto
Histórico:


— “Iglesia Nuestra Señora del Buen Varón”, Monumento por Decreto 1027/2018, de 3
de julio.

— 
Crucero, bien de interés cultural por la disposición adicional segunda de la Ley
2/1999, de 29 de marzo.
— 
Escudos, bien de interés cultural por la disposición adicional segunda de la Ley
2/1999, de 29 de marzo.


a.1) Iglesia Nuestra Señora del Buen Varón (Plano parcial 1, n.º 1).

De gran interés artístico, ejecutada íntegramente en excelentes piezas de sillería,
con elementos de distintos estilos y etapas. La iglesia está ubicada en el centro del
pueblo, abriendo su potente mole a tres amplias plazas.
La planta, orientada de este a oeste, es rectangular, el ábside más estrecho y con
testero plano. Por el lado de la epístola, junto al presbiterio, se dispone la sacristía;
a los pies del templo la airosa y esbelta torre, en la esquina noroeste.