Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061382)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Torremejía. Expte.: IA16/743.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023

25954

metros de protección correspondientes. En el caso de Torremejía, se han establecido dos
subcategorías, Suelo No Urbanizable de Protección Cultural Itinerario Histórico (SNUP-C)
“Vía de la Plata” y Suelo No Urbanizable de Protección Cultural Arqueológica (SNUP-CA)
Infraestructuras, Población, Socioeconomía y Salud Humana.
En el término municipal de Torremejía existen carreteras de titularidad estatal, así como
ferrocarril, por lo que deberá cumplirse la legislación sectorial vigente respecto a las mismas y lo indicado por las Administraciones públicas con competencias en dichas infraestructuras. Por otro lado, no existen carreteras de titularidad autonómica ni provincial, en
dicho término municipal.
El desarrollo del PGM producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos de
la población, generación de empleo, solución a la demanda de vivienda que actualmente
tiene el municipio, adecuación de diversas áreas para la implantación de infraestructuras
encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y esparcimiento, dotaciones públicas,
zonas verdes, etc. que mejorarán la calidad de los ciudadanos.
Riesgos Naturales y Antrópicos.
Del mapa de riesgos del estudio ambiental estratégico se desprende lo siguiente:


— Todo el territorio comprendido en el término municipal de Torremejía presenta riesgo
alto por expansividad de arcillas según la documentación temática del IGME.



— Se han delimitado cinco zonas de estudio afectadas por la lámina de inundación determinada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana. De estas cinco zonas la
única que se trataría de un nuevo desarrollo urbanístico sería la correspondiente a la
unidad de actuación UA/U04. Dicha Unidad de Actuación, disponiendo zona verde en
lugar de una playa de aparcamientos, en vez de un uso que implique permanencia
de personas o de edificaciones, siguiendo las indicaciones del organismo de cuenca.



— Desertificación. Según datos del Programa de Acción Nacional contra la Desertificación, (PNAD), la mayor parte de la superficie del término presenta un riesgo bajo de
desertificación. Existen dos zonas de riesgo alto de desertificación y otra de riesgo
medio.



— Sismicidad. Según el Mapa de Peligrosidad Sísmica de España para un período de
retorno de 475 años, la aceleración básica en caso de sismo en Torremejía se encuentra entre los valores 0.04 y 0.05 m*s².



— Exposición al gas radón. Como puede comprobarse en el Mapa predictivo de exposición al radón elaborado por el Consejo de Seguridad Nuclear, el 0,22% de la superfi-