Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061382)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Torremejía. Expte.: IA16/743.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023

25953

una serie indicadores, para vigilar los posibles efectos negativos que el cambio climático
puede acarrear en un futuro. Una ordenación de usos del suelo que evite la deforestación
y la retirada de la cubierta vegetal en las zonas mejor conservadas, ayuda a la captación
de CO2 y reduciendo así la contribución al cambio climático.
Áreas Protegidas y hábitat.
En el término municipal de Torremejía no se localizan espacios pertenecientes a la Red
Natura 2000.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que no es probable
que el Plan General Municipal tenga repercusiones significativas sobre lugares incluidos en
la Red Natura 2000, siempre que se adopten las medidas correctoras en su informe.
Paisaje.
Los efectos sobre el paisaje van a estar condicionados por el diseño del tipo de ocupación
que se haga sobre los suelos de nuevo desarrollo. En cualquier caso, estos desarrollos
conllevan un impacto paisajístico, puesto que el paisaje urbano y periurbano pasará a ser
modificado. No obstante, y dado que el entorno del casco urbano se encuentra antropizado,
los impactos sobre el paisaje quedarán minimizados. Los impactos sobre el paisaje van a
estar determinados por la generación de nuevas áreas de emisión de vistas que van a modificar el paisaje actual. La mayor afección al paisaje lo provocarán los usos establecidos
en el suelo no urbanizable.
Montes de utilidad pública, vías pecuarias y patrimonio cultural.
No existe ningún monte catalogado de utilidad pública, ni existe constancia de ningún otro
monte de dominio público por tener la consideración de monte comunal o estar adscrito a
un uso o servicio público (artículo 12 Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes).
El Plan General Municipal recoge correctamente las vías pecuarias existentes en el término
municipal, así como su deslinde y aprobación en el DOE, siendo informado favorablemente
por la Sección de Vías Pecuarias.
Los terrenos sometidos a algún régimen especial de protección por la legislación sectorial
en función de sus valores arqueológicos o culturales se incluyen en la categoría de Suelo
No Urbanizable de Protección Cultural. Comprenden los yacimientos arqueológicos identificados en la Carta Arqueológica de Extremadura, los elementos por el órgano competente
en materia de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura y los elementos de interés
arquitectónico incluidos en el Catálogo de este Plan General Municipal, así como los perí-