Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061382)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Torremejía. Expte.: IA16/743.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023

25943

ámbito territorial del Plan Periurbano de Prevención de Incendios será la franja periurbana de cada entidad local. A la firma del presente informe, el municipio de Torremejía
no tiene realizada la presentación de Solicitud para la aprobación del Plan Periurbano de
Prevención de Incendios Forestales, obligatorio según lo establecido según la sección
5.ª del Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la prevención de los
incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura y sección 5.ª de la Ley
5/2004, de prevención y lucha contra incendios forestales en Extremadura.
Medidas preventivas en viviendas y edificaciones aisladas. Existe la dificultad que aporta la localización de edificaciones, instalaciones o zonas de ocio localizados en zonas
forestales a la hora de gestionar un incendio, sobre todo cuando carecen de medidas
preventivas que minimicen la afección por el fuego. En este sentido, la Orden de 5 de
octubre de 2015, se establecen las Medidas de Autoprotección o Autodefensa frente a
incendios forestales, para lugares o construcciones vulnerables y aislados que no se
encuentren incluidos en los Planes Periurbanos de Prevención, sin perjuicio de su normativa sectorial de aplicación.
Se trata básicamente de reducir o eliminar la vegetación inflamable en el entorno de instalaciones, equipamientos y edificaciones, en los casos en que se encuentren aislados
y fuera de franja periurbana. Vista la problemática anterior, en la normativa urbanística municipal este tipo de edificaciones deberían quedar supeditadas al cumplimiento
estricto de las medidas de autoprotección y los códigos de edificación en vigor, incluso
deberían quedar como usos incompatibles en las zonas de mayor peligrosidad.
Torremejía es mayoritariamente superficie agrícola, por lo que no existe una especial
problemática con incendios forestales. En los últimos 5 años solo se han contabilizado 2
incendios en zona de ribera.
— Sección de Vías Pecuarias del Servicio de Infraestructuras del Medio Rural. De conformidad con la legislación vigente en materia de vías pecuarias, el Plan General Municipal
recoge correctamente las vías pecuarias existentes en el término municipal, así como
su deslinde y aprobación en el DOE. Asimismo, y de conformidad con lo previsto en el
artículo 11.3.2 de la LSOTEX, las vías pecuarias se incluyen en el citado plan general
municipal con la categoría de Suelo No Urbanizable de Protección Estructural. Por todo
lo anterior, se emite informe sectorial favorable en materia de vías pecuarias al documento del plan general municipal y estudio ambiental estratégico de Torremejía.
— Servicio de Regadíos. El término municipal de Torremejía está afectado por la zona
regable oficial de Tierra de Barros, concretamente por el sector de riego 1. Las zonas
regables oficiales con Declaración de Interés Nacional, están sujetas a las siguientes