Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061240)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y el operador de telecomunicación Telefónica de España, SAU, por el que se establece el marco de actuación conjunta en la gestión de las subvenciones para el programa del bono social dirigido a colectivos vulnerables en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 73
Martes 18 de abril de 2023
24880
4.5.4. Cambios de ofertas.
El beneficiario podrá solicitar a la Dirección General de agenda digital el cambio de operador de los servicios contratados. La dirección general resolverá favorablemente este
cambio siempre que éste se produzca entre operadores colaboradores adheridos y lo notificará a ambos operadores. Una vez notificada la autorización de cambio de operador al
beneficiario, éste podrá realizar la contratación de los servicios con el nuevo operador. El
cambio de operador no podrá alterar en ningún caso el plazo de ejecución de la actividad
subvencionada establecido en el artículo 19 de las presentes bases reguladoras.
4.6. Pago.
1. La proposición de pago a los operadores se efectuará por la Consejería con competencias en agenda digital, a propuesta de la Dirección General con competencias en materia
de agenda digital, una vez que quede constancia de la notificación formal de la resolución de concesión a las personas beneficiarias de estas ayudas.
2. El pago a los operadores se realizará en tres pagos de forma cuatrimestral a periodo
vencido. El operador solicitará cada uno de los pagos aportando a la dirección general
un certificado con la relación de beneficiarios. Este certificado indicará:
— Nombre y apellidos del beneficiario.
— NIF.
— Identificación del servicio contratado.
— Fecha efectiva de alta en el servicio.
— Fecha efectiva de baja en el servicio (si procede).
— Fecha de inicio del periodo facturado.
— Fecha de finalización del periodo facturado.
— Cuantía de subvención correspondiente al periodo facturado.
3. C
onforme a los datos recogidos en el certificado señalado en el punto anterior, la dirección general con competencias en materia de agenda digital tramitará el abono al
operador de la suma de los importes correspondientes.
Martes 18 de abril de 2023
24880
4.5.4. Cambios de ofertas.
El beneficiario podrá solicitar a la Dirección General de agenda digital el cambio de operador de los servicios contratados. La dirección general resolverá favorablemente este
cambio siempre que éste se produzca entre operadores colaboradores adheridos y lo notificará a ambos operadores. Una vez notificada la autorización de cambio de operador al
beneficiario, éste podrá realizar la contratación de los servicios con el nuevo operador. El
cambio de operador no podrá alterar en ningún caso el plazo de ejecución de la actividad
subvencionada establecido en el artículo 19 de las presentes bases reguladoras.
4.6. Pago.
1. La proposición de pago a los operadores se efectuará por la Consejería con competencias en agenda digital, a propuesta de la Dirección General con competencias en materia
de agenda digital, una vez que quede constancia de la notificación formal de la resolución de concesión a las personas beneficiarias de estas ayudas.
2. El pago a los operadores se realizará en tres pagos de forma cuatrimestral a periodo
vencido. El operador solicitará cada uno de los pagos aportando a la dirección general
un certificado con la relación de beneficiarios. Este certificado indicará:
— Nombre y apellidos del beneficiario.
— NIF.
— Identificación del servicio contratado.
— Fecha efectiva de alta en el servicio.
— Fecha efectiva de baja en el servicio (si procede).
— Fecha de inicio del periodo facturado.
— Fecha de finalización del periodo facturado.
— Cuantía de subvención correspondiente al periodo facturado.
3. C
onforme a los datos recogidos en el certificado señalado en el punto anterior, la dirección general con competencias en materia de agenda digital tramitará el abono al
operador de la suma de los importes correspondientes.